La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó en el panel organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde compartió la experiencia de El Salvador con la herramienta “Ruta Digital”, plataforma que permitirá a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME) evaluar su nivel de madurez digital e iniciar su transformación con ayuda personalizada.
De acuerdo a la Ministra Hayem, la herramienta “Ruta Digital” permitirá contar con una línea base para complementar nuestro proyecto de comercio electrónico para la Pequeña y Mediana Empresa (ePYME), ejecutado con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID). Dicho proyecto permitirá además, brindar mayor acompañamiento a empresas en la implementación de nuevos canales digitales.
Se estima que “el 69% de las empresas que han hecho uso de “Ruta Digital” son microempresas, de las cuales un 23% son pequeñas y el 8% medianas. En cuanto al nivel de madurez digital se tiene un 34% en inicial, 28% novatos, 21% competentes, 13% avanzados y 4% expertos“, dijo Hayem.
La funcionaria aseguró que “al evaluar la tipología de las empresas, vemos que un 5% están en la etapa de principiantes, 11% continúan sus pasos para su transformación y un 84% están preparadas para avanzar en el cambio de su modelo de negocios en la nueva economía digital“.
Los objetivos de la innovación son claros, contar con un Gobierno digital que sirva a los usuarios de una forma ágil, además de un ecosistema de emprendimiento, en donde las micro empresas puedan desarrollarse tecnológicamente, puntualizó la Ministra.