El proceso de Integración Económica de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua pretende alcanzar de manera voluntaria, gradual, complementaria y progresiva la Unión Económica Centroamericana, está regido por elTratado General de Integración Económica Centroamericana y cuyos avances deben responder a las necesidades de los países que integran la región, sobre los siguientes fundamentos:
En 2013, se suscribió el Protocolo de Incorporación de Panamá al Subsistema de Integración Económica y actualmente se desarrolla la fase de implementación de los compromisos asumidos en el referido Protocolo. Dicho país participa en el Consejo de Ministros de la Integración Económica (COMIECO)
Actualmente El Salvador, participa junto a Guatemala y Honduras en la unión aduanera del Triángulo Norte, proceso conocido también como Integración Profunda, el cual tiene como fundamento legal los instrumentos jurídicos de la Integración Económica Centroamericana y establece la creación de un territorio aduanero único.
Para implementar este nuevo modelo de comercio, se han creado los Puestos Fronterizos Integrados, que cuentan con Centros de Facilitación del Comercio para garantizar un paso ágil de las mercancías y los Centros de Control para atender a las mercancías exceptuadas de la libre circulación.
Para mayor información sobre los acuerdos comerciales negociados por parte de El Salvador visite el sitio: http://infotrade.minec.gob.sv/ca