LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Ministerio de Economía presenta Sistema de Inteligencia Comercial y lanza Guía para la utilización y el aprovechamiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea

El Ministerio de Economía (MINEC) a través de la Dirección de Política Comercial, presentó el “Sistema de Inteligencia Comercial del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea”, portal que tiene como objetivo dar a conocer el contenido y los beneficios que brinda el Acuerdo de Asociación de una manera más simple y accesible, de manera que los exportadores e importadores salvadoreños puedan conocerlo y aprovechar al máximo las oportunidades que este les ofrece.

De manera simultánea se lanzó la “Guía para la Utilización y el Aprovechamiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea”, la cual presenta el contenido y los beneficios del Acuerdo, especialmente a las PYMES salvadoreñas, de una manera gráfica y accesible. La Guía, además, brinda una síntesis traducida, diagramada, ilustrada y ejemplificada del título de acceso a mercados del Acuerdo de Asociación, la cual se suma al “Sistema de Inteligencia Comercial”, a la “Caja de Herramientas para MIPYMES” y a la publicación del libro titulado “Acuerdo de Asociación: Ofreciendo Oportunidades para el Desarrollo”.

El evento estuvo presidido por la Licda. Merlin Barrera, Viceministra de Comercio e Industria; de la Licda. Ileana Rogel, Directora Ejecutiva de CONAMYPE; y del Lic. Carlos Moreno, Director de Política Comercial del MINEC; así como de representantes del Gabinete de Gobierno, Cuerpo Diplomático, Organismos Internacionales y representantes de la empresa privada.

Estos productos que hoy se presentan están enmarcados en el esfuerzo realizado por el Ministerio de Economía para contrarrestar una de las principales causales por las cuales los tratados de libre comercio en El Salvador son tan poco aprovechados: la falta de información.

De esta manera el Gobierno de El Salvador incentiva el aprovechamiento de los acuerdos comerciales actualmente vigentes en nuestro país, a fin de fomentar la diversificación de nuestras exportaciones hacia nuevos destinos y establecer marcos jurídicos que brinden una mayor certeza a los exportadores y previsibilidad a los inversionistas.

Gracias a la entrada en vigor de este Acuerdo en octubre del 2013, los exportadores salvadoreños han tenido un acceso preferencial a la economía más grande del mundo, un mercado de 500 millones de habitantes, con un PIB per cápita de más de $30,000. Además, se obtiene un marco jurídico seguro y previsible para las inversiones originarias de la Unión Europea las cuales actualmente ascienden a más de $870 millones.

Publicado el 13-10-2015.