El Ministerio de Economía anunció, este 1 de agosto, que los precios de referencia para los combustibles han presentado nuevas disminuciones de hasta -$0.12 en sus precios, totalizando en las 3 bajas consecutivas hasta -$0.20 por galón.
En esta tercera variación consecutiva a la baja, los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 2 al 15 de agosto de 2016, quedan de la siguiente manera: la gasolina especial disminuirá -$0.10 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental disminuirá -$0.09; la gasolina regular disminuirá -$0.09 en las tres zonas del país; el diésel disminuirá -$0.11 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental disminuirá -$0.12.
Zona del país |
Gasolina Especial |
Gasolina Regular |
Diésel |
|||
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
|
Zona Central |
$2.81 |
-$0.10 |
$2.65 |
-$0.09 |
$2.23 |
-$0.11 |
Zona Occidental |
$2.82 |
-$0.10 |
$2.66 |
-$0.09 |
$2.24 |
-$0.11 |
Zona Oriental |
$2.86 |
-$0.09 |
$2.70 |
-$0.09 |
$2.27 |
-$0.12 |
*Todos los precios de referencia incluyen Impuesto Especial a los Combustibles (IEC).
Los actuales precios de referencia de los combustibles líquidos se ven favorecidos con nuevas variaciones que se presentan a la baja beneficiando de esta manera el bolsillo de los consumidores salvadoreños en este período vacacional. Dicha tendencia obedece al comportamiento de los precios internacionales de los derivados del petróleo los cuales han disminuido debido a que los inventarios en la costa Este de Estados Unidos alcanzaron niveles máximos históricos debido a la continua recuperación de la actividad perforadora del mismo país, empujando a las refinerías de Estados Unidos disminuyan su producción de refinados, de igual manera las preocupaciones acerca del aumento de reservas de las gasolinas y un reciente debilitamiento de la demanda han provocado un elevado nivel de oferta mundial de suministros por lo que la superabundancia de productos petrolíferos mantiene en incertidumbre el mercado y los precios.
Comparado con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los productos derivados: -3.44% en la gasolina especial, -3.28% en la gasolina regular y -4.70% en diésel.
Las últimas tres reducciones arrojan un total acumulado de precios a la baja de hasta -$0.20 por galón para la gasolina especial, de igual manera una disminución de -$0.20 para la gasolina regular y -$0.19 para el diésel.
Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel), durante las últimas semanas han influido en los precios en Centroamérica, permitiendo así que El Salvador se ubique en segundo lugar con los precios más bajos en las gasolinas y el diésel en Centroamérica.
Precios promedio de gasolinas y diésel en Centroamérica
(Dólares/Galón)
Países |
Diésel |
Gasolinas |
|
Regular |
Especial |
||
El Salvador |
2.23 |
2.65 |
2.81 |
Guatemala |
2.08 |
2.58 |
2.78 |
Honduras |
2.72 |
3.20 |
3.44 |
Nicaragua |
2.72 |
3.28 |
3.44 |
Costa Rica |
3.08 |
3.93 |
4.11 |
Por su parte, la Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que los conductores adquieran el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizándole así a los consumidores la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Asimismo, invita a los conductores para que al sospechar que no han recibido la calidad y cantidad exacta de combustible, puedan realizar sus denuncias en línea en el siguiente enlace: https://www.edrhym.gob.sv/hidropublicmovil/denunciaciudadana.aspx, por medio de redes sociales del MINEC o al Tel. 2590-5544.