LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Ministerio de Economía informa variaciones en los precios de referencia para los combustibles

31/07/2017

El Ministerio de Economía anunció, este 31 de julio, que los precios de referencia para los combustibles vigentes del 1 al 14 de agosto de 2017 experimentarán alzas en los precios de las gasolinas y el diésel.

Las nuevas variaciones de los precios de referencia para los combustibles en el país quedan de la siguiente manera: la gasolina especial aumentará +$0.10 en las tres zonas del país; la gasolina regular aumentará +$0.09 en la zona central y occidental del país, en la zona oriental aumentará +$0.08; el diésel aumentará +$0.09 en las tres zonas del país; el diésel bajo en azufre aumentará +$0.10 en la zona central, mientras que en la zona occidental y oriental del país aumentará +$0.09.

Zona del pais Gasolina Especial Gasolina Regular Diésel Diésel bajo en azufre
 

Precio de referencia

Variación

Precio de referencia

Variación

Precio de referencia

Variación

Precio de referencia

Variación
Zona Central

$3.04

+$0.10

$2.87

+$0.09

$2.39

+$0.09

$2.51

+$0.10
Zona Occidental

$3.05

+$0.10

$2.88

+$0.09

$2.40

+$0.09

$2.51

+$0.09
Zona Oriental

$3.08

+$0.10

$2.91

+$0.08

$2.43

+$0.09

$2.55

+$0.09

Todos los precios de referencia incluyen Impuesto Especial a los Combustibles (IEC).

Los precios de referencia de las gasolinas y el diésel para la presente quincena experimentan alzas debidas, entre otros factores, a la producción que está cambiando en el entorno global, por la OPEP y Estados Unidos.

La OPEP y países no miembros se reunieron en Rusia en la ciudad de San Petersburgo para revisar las condiciones del mercado y generar nuevas propuestas vinculadas a su pacto para reducir la producción, en el cual evalúan extender su recorte más haya de marzo 2018, el Ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, afirmó que su país limitará las exportaciones de crudo a aproximado 6.6 millones de barriles por día, casi un millón por debajo de los niveles de hace un año, esto con el fin de ayudar a acelerar el reequilibrio de la oferta y demanda global.

De igual manera Estados Unidos según reportes publicados por la AIE (Agencia Internacional de Energía por sus siglas en inglés) los cuales evidencian una fuerte disminución de sus reservas de crudo en las últimas dos semanas.

Sumado a ello, la inestabilidad en los precios pone en alerta a los productores de petróleo no convencional (fracking) impidiéndoles retomar la producción de forma agresiva, el menor crecimiento de perforaciones lo cual frenara la sobreabundancia de suministro, lo que significa un aumento de los precios internacionales de los derivados, por lo que estos sucesos impulsan al alza de precios en los combustibles de nuestro país.

Comparado con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los productos derivados: +3.40% en la gasolina especial, +3.24% en la gasolina regular, +3.91 en diésel y +4.15% en el diésel bajo en azufre.

Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel) durante las últimas semanas han influido en los precios en Centroamérica, permitiendo así que El Salvador se ubique en segundo lugar con los precios más bajos en las gasolinas, el primer lugar en el diésel y en segundo lugar con los precios más bajos en el diésel bajo en azufre en Centroamérica.

Precios promedio de gasolinas y diésel en Centroamérica
(Dólares/Galón)

Países Gasolinas
  Regular Especial Diésel Diésel bajo en azufre
El Salvador $2.87 $3.04 $2.39 $2.51
Guatemala $2.80 $3.00 $2.19
Honduras $3.26 $3.56 $2.81
Nicaragua $3.48 $3.56 $2.87
Costa Rica $3.68 $3.85 $2.91

 El Salvador: Precios vigentes en El Salvador del 1 al 14 de agosto de 2017.
• Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 28 de julio de 2017.
• Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx

Por su parte, la Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que los conductores adquieran el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizándole así a los consumidores la cantidad y calidad correcta de los combustibles.

Asimismo, invita a los conductores para que al sospechar que no han recibido la calidad y cantidad exacta de combustible, puedan realizar sus denuncias en línea en el siguiente enlace: https://www.edrhym.gob.sv/hidropublicmovil/denunciaciudadana.aspx, por medio de redes sociales del MINEC o al Tel. 2590-5544.

Publicado el 31-07-2017.