LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Ministerio de Economía rinde Informe de Labores ante Asamblea Legislativa

El Ministro de Economía, Tharsis Salomón López junto a las viceministras de Economía y Comercio e Industria, Luz Estrella Rodríguez y Merlin Barrera, respectivamente, rindió hoy su informe de labores correspondiente al período mayo 2016 – junio 2017 ante la Asamblea Legislativa.

El ministro López inició su intervención mencionado que “nuestra economía sigue mostrando síntomas de recuperación y crecimiento sostenido. En 2016 creció el 2.4 %, mayor a la tasa promedio de los tres quinquenios anteriores”

El informe de labores destaca :

  • El Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEPRO) que en este periodo colocó $4,5 millones en cofinanciamiento no reembolsable. 42% de ello se destinó a la Micro y Pequeña Empresa, 41% a la Mediana y 17% a emprendimientos de alto valor agregado.
  • Se ha consolidado la Agenda Nacional de Innovación y Emprendimiento Innovador con los centros de innovación y desarrollo tecnológico para las industrias textil y plástica; laboratorio de calidad para el sector de alimentos; y el centro de diseño e innovación para la industria del calzado.
  • Con las iniciativas de premiación a través de concursos como INNOVATIC, INNOVAEMPRENDE, PIXELS, NOVUS y el Premio Nacional a la Eficiencia Energética se han premiado más de 60 proyectos empresariales.
  • En apoyo de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, el MINEC por medio de CONAMYPE, atendió un total de 15,196 unidades económicas.
  • Con el Programa “Exportar con Calidad” se capacitó a más de 30 empresas para el cumplimiento de las normativas internacionales; también se aprobaron 119 nuevas normas técnicas, se certificaron 157 productos y se emitieron 6 nuevos reglamentos técnicos.
  • A través de la oficina “CRECEMOS TU EMPRESA”, se atendieron 414 MIPYMES para el desarrollo de proyectos productivos y fomento de exportaciones.
  • Se inauguró la tienda “El Salvador Productivo”, ubicada en el Aeropuerto Internacional, para promover productos originarios de 29 municipios del país; es una ventana de exposición para 320 productos nacionales provenientes 79 micro y pequeñas empresas.
  • Se llevó a cabo la primera Feria de Proveedores “El Salvador Productivo”, en la que más de 250 empresas exhibieron sus productos y servicios, se gestionaron más 2,500 citas de negocios con potenciales compradores y se alcanzó el monto de un millón de dólares en ventas negociadas.
  • Junto con la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) se atendió un total de 16,283 unidades económicas en los 262 municipios del país y fomentamos la capacidad productiva y emprendedora de las mujeres.
  • El Programa Nacional de Empresarialidad Femenina atendió 5,977 unidades económicas; se capacitó a 1,739 mujeres y se otorgó capital semilla por un monto superior a los $222 mil, generado con ello $893 mil en ventas y 496 autoempleos.
  • En agosto de 2016 se desarrolló el Primer Encuentro de Emprendedoras y Empresarias de la MYPE, bajo el lema: “Mujeres Dinamizando La Economía”. Participaron 823 mujeres emprendedoras y empresarias y se gestó el inicio de una red para fortalecer la empresarialidad femenina con enfoque colaborativo y de competitividad.
  • Con el Programa Nacional de Emprendimiento se crearon 305 nuevos emprendimientos, que generaron 367 autoempleos.
  • En comercio internacional se destaca la profundización de los Acuerdos Comerciales con Colombia y Taiwán, con los que ahora El Salvador goza de mayores preferencias arancelarias para productos de alto potencial.
  • Se han retomado la negociación de un Acuerdo de Alcance Parcial con Bolivia, se suscribió el Acuerdo Comercial con Ecuador y el TLC entre Corea del Sur y Centroamérica, cuya entrada en vigencia está prevista para el segundo semestre de este año.
  • Del 14 al 16 de septiembre se llevó a cabo exitosamente el cuarto examen de política comercial de El Salvador ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
  • En octubre se depósito el instrumento de ratificación del Tratado de Beijing sobre Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
  • En febrero entró en vigor el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC), que abre una nueva etapa de reformas para la facilitación del comercio en la región centroamericana.
  • Se conformó el Comité de Facilitación del Comercio, en el que participan instituciones públicas y privadas relacionadas con el comercio internacional.
  • En el marco de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio, El Salvador ha sido reconocido como el país más adelantado en la implementación de la declaración anticipada de mercancías y agilización de trámites.
  • En materia de Defensa comercial se han desarrollado acciones para proteger los intereses de los sectores productivos.
  • Se han apoyado más de 110 empresas mediante la asignación de contingentes agropecuarios, lo que ha contribuido al mantenimiento de precios y a un adecuado abastecimiento en el mercado interno.
  • En diciembre pasado se realizó el lanzamiento oficial del Chaparro, como la segunda Denominación de Origen de El Salvador.
  • Durante este período se ha entregado el subsidio del Gas Licuado de Petróleo a 1,190,576 beneficiarios, por un monto de $56.4 millones. Además, se atendieron cerca de 16,000 solicitudes de hogares y negocios de subsistencia, que demandan ser incorporadas como beneficiarios de este subsidio.
  • El ministro López agradeció a la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa, especialmente a la presidenta Margarita Escobar, por que el 12 de octubre pasado aprobó la Ley para el Fomento, Desarrollo y Protección del Sector Artesanal.

 El funcionario enfatizó que “al cierre del tercer año de gobierno estamos conscientes del camino por andar, pero seguros que transitamos por la ruta correcta para construir una economía más fuerte, solidaria e inclusiva. Solo así podremos construir un El Salvador más Productivo, Educado y Seguro”.

Publicado el 13-07-2017.