28/08/2017
El Ministerio de Economía anunció, este 28 de agosto, que los precios de referencia para los combustibles vigentes del 29 de agosto al 11 de septiembre de 2017 experimentarán alzas en los precios de las gasolinas y el diésel.
Las nuevas variaciones de los precios de referencia para los combustibles en el país quedan de la siguiente manera: la gasolina especial aumentará +$0.01 en las zonas central y oriental del país, en la zona occidental el precio se mantiene; la gasolina regular aumentará +$0.02 en la zona central, mientras que en la zona occidental y oriental del país aumentará +$0.01; el diésel aumentará +$0.03 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental aumentará +$0.02; el diésel bajo en azufre aumentará +$0.02 en la zona central, mientras que en la zona occidental y oriental del país aumentará +$0.03 del país.
Zona del pais | Gasolina Especial | Gasolina Regular | Diésel | Diésel bajo en azufre | ||||
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación | |
Zona Central |
$3.15 |
+$0.01 |
$2.95 |
+$0.02 |
$2.49 |
+$0.03 |
$2.62 |
+$0.02 |
Zona Occidental |
$3.15 |
$0.00 |
$2.95 |
+$0.01 |
$2.50 |
+$0.03 |
$2.63 |
+$0.03 |
Zona Oriental |
$3.19 |
+$0.01 |
$2.99 |
+$0.01 |
$2.53 |
+$0.02 |
$2.67 |
+$0.03 |
Todos los precios de referencia incluyen Impuesto Especial a los Combustibles (IEC).
Los precios de referencia para la presente quincena experimentan alzas, esto debido a factores productivos de petróleo y al huracán Harvey que golpea a Estados Unidos, el cual inició en el golfo de México y ha sido catalogado nivel 4 con vientos máximos de hasta 215 km/h y fuertes inundaciones de más de un metro de alto. Esto ha afectado a plataformas petroleras de Houston deteniendo su operatividad (una vez que se detiene, una refinería puede demorar hasta siete días en volver a producir normalmente); asimismo, se espera que este fenómeno natural afecte a Luisiana, en donde también existen importantes refinerías que estarían deteniendo completamente la producción, causando que entre 17% y 20% de la producción de crudo y derivados totales de Estados unidos se paralice, permitiendo que los precios sufran variaciones al alza.
Por otra parte, por octava semana consecutiva el país Norteamericano informo a través del departamento Estadounidense de Energía (EIA por sus siglas en ingles) que experimentan disminución en sus inventarios, los operadores dijeron que el declive en los niveles de almacenamiento de petróleo comercial es una señal de un mercado que mejora gradualmente, pero el Huracán Harvey podría distorsionar aún más los precios y sus fluctuaciones.
Comparado con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los productos derivados: +0.32% en la gasolina especial, +0.68% en la gasolina regular, +1.22 en diésel y +0.77% en el diésel bajo en azufre.
Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel) durante las últimas semanas han influido en los precios en Centroamérica; no obstante, El Salvador se ubica en segundo lugar con los precios más bajos en las gasolinas, el primer lugar en el diésel y en segundo lugar con los precios más bajos en el diésel bajo en azufre en Centroamérica.
Precios promedio de gasolinas y diésel en Centroamérica
(Dólares/Galón)
Países |
Gasolinas | |||
Regular | Especial | Diésel | Diésel bajo en azufre | |
El Salvador | $2.95 | $3.15 | $2.49 | $2.62 |
Guatemala | $2.93 | $3.10 | – | $2.39 |
Honduras | $3.34 | $3.70 | – | $2.96 |
Nicaragua | $3.50 | $3.64 | $2.93 | – |
Costa Rica | $3.64 | $3.78 | – | $2.94 |
Por su parte, la Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que los conductores adquieran el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizándole así a los consumidores la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Asimismo, invita a los conductores para que al sospechar que no han recibido la calidad y cantidad exacta de combustible, puedan realizar sus denuncias en línea en el siguiente enlace: https://www.edrhym.gob.sv/hidropublicmovil/denunciaciudadana.aspx, por medio de redes sociales del MINEC o al Tel. 2590-5544.