25/09/2017
El Ministerio de Economía anunció, este 25 de septiembre, que los precios de referencia para los combustibles vigentes del 26 de septiembre al 9 de octubre de 2017 experimentarán alzas en los precios de las gasolinas y el diésel.
Las nuevas variaciones de los precios de referencia para los combustibles en el país quedan de la siguiente manera: la gasolina especial aumentará +$0.16 en las zonas central y oriental del país, mientras que en la zona occidental aumentará +$0.17; la gasolina regular aumentará +$0.07 en las zonas central y occidental del país, mientras en la zona oriental del país aumentará +$0.06; el diésel aumentará +$0.10 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental aumentará +$0.09; el diésel bajo en azufre aumentará +$0.11 en las tres zonas del país.
Zona del pais |
Gasolina Especial |
Gasolina Regular |
Diésel |
Diésel bajo en azufre |
||||
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
|
Zona Central |
$3.50 |
+$0.16 |
$3.14 |
+$0.07 |
$2.64 |
+$0.10 |
$2.81 |
+$0.11 |
Zona Occidental |
$3.51 |
+$0.17 |
$3.15 |
+$0.07 |
$2.65 |
+$0.10 |
$2.82 |
+$0.11 |
Zona Oriental |
$3.54 |
+$0.16 |
$3.18 |
+$0.06 |
$2.68 |
+$0.09 |
$2.85 |
+$0.11 |
Todos los precios de referencia incluyen Impuesto Especial a los Combustibles (IEC).
Los precios de referencia para la siguiente quincena obedecen a la tendencia alcista que inició con el huracán “Harvey” a finales del mes de agosto, junto a ello el huracán “Irma” que golpeó la zona de Florida en la primera semana de septiembre, esto provocó gran impacto en las refinerías norteamericanas en las costas de Texas y el paro total de plataformas de extracción en el golfo de México, impulsando descensos en los inventarios de los derivados del petróleo (gasolinas y diésel), lo cual genera poca oferta en comparación a la demanda generada por la catástrofe en diferentes estados de la nación norteamericana, juntamente con la demanda continua que mantienen los países netamente importadores como El Salvador, generando así alza los precios del mercados de los hidrocarburos.
Además los países pertenecientes y no pertenecientes a la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) se reunieron el 22 de septiembre en Viena, Austria su quinta reunión ministerial, en donde aseguraron que se está acelerando el reequilibrio del mercado petrolero gracias a la estrategia de recorte de la oferta en 1.8 millones de barriles diarios, que mantienen vigente hasta marzo de 2018. Tras constatar un claro descenso del nivel de las reservas mundiales, el secretario general de la organización, Mohamed Barkindo, califico de «inédito» el alto grado de cumplimiento del recorte, que el pasado agosto llegó al porcentaje récord del 116%, esto se debió al firme cumplimiento en el último mes del pacto firmado a noviembre del 2017 por 24 países productores socios de la OPEP como Arabia Saudí, Angola y Guinea, y otros ajenos al grupo, como Azerbaiyán, Brunei y Sudán que han recortado sus suministros más allá del límite acordado. Por estos factores los precios sufren alzas para la presente quincena.
Comparado con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los productos derivados: +4.79% en la gasolina especial, +2.28% en la gasolina regular, +3.94% en diésel y +4.07% en el diésel bajo en azufre.
Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel) durante las últimas semanas han influido en los precios en Centroamérica; no obstante, El Salvador se ubica en primer lugar con los precios más bajos en las gasolina regular, el segundo lugar con los precios más bajos en la gasolina especial, el primer lugar en el diésel y segundo lugar con los precios más bajos en el diésel bajo en azufre en Centroamérica.
Precios promedio de gasolinas y diésel en Centroamérica
(Dólares/Galón)
Países |
Gasolinas |
|||
Regular |
Especial |
Diésel |
Diésel bajo en azufre |
|
El Salvador |
$3.14 |
$3.50 |
$2.64 |
$2.81 |
Guatemala |
$3.15 |
$3.33 |
– |
$2.48 |
Honduras |
$3.42 |
$3.90 |
– |
$3.06 |
Nicaragua |
$3.66 |
$4.13 |
$3.08 |
– |
Costa Rica |
$3.77 |
$3.94 |
– |
$3.22 |
Por su parte, la Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que los conductores adquieran el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizándole así a los consumidores la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Asimismo, invita a los conductores para que al sospechar que no han recibido la calidad y cantidad exacta de combustible, puedan realizar sus denuncias en línea en el siguiente enlace: https://www.edrhym.gob.sv/hidropublicmovil/denunciaciudadana.aspx, por medio de redes sociales del MINEC o al Tel. 2590-5544.