18/12/2017
El Ministerio de Economía anunció, este 18 de diciembre, que los precios de referencia para los combustibles vigentes del 19 de diciembre de 2017 al 1 de enero de 2018 experimentarán bajas en los precios de las gasolinas de hasta -$0.02 y el diésel sufrirá un aumento de hasta +$0.02.
Las nuevas variaciones de los precios de referencia para los combustibles en el país quedan de la siguiente manera: la gasolina especial disminuirá -$0.02 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental disminuirá -$0.01; la gasolina regular disminuirá -$0.02 en las tres zonas del país; el diésel aumentará +$0.01 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental aumentará +$0.02; de igual manera el diésel bajo en azufre aumentará +$0.01 en las zonas central y oriental del país, en la zona occidental aumentará +$0.02.
Zona del pais | Gasolina Especial | Gasolina Regular | Diésel | Diésel bajo en azufre | ||||
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación | |
Zona Central |
$3.26 |
-$0.02 |
$3.11 |
-$0.02 |
$2.86 |
+$0.01 |
$2.96 |
+$0.01 |
Zona Occidental |
$3.27 |
-$0.02 |
$3.12 |
-$0.02 |
$2.87 |
+$0.01 |
$2.97 |
+$0.02 |
Zona Oriental |
$3.32 |
-$0.01 |
$3.16 |
-$0.02 |
$2.91 |
+$0.02 |
$3.00 |
+$0.01 |
Todos los precios de referencia incluyen Impuesto Especial a los Combustibles (IEC)
La tendencia mixta en las reservas estratégicas de Estados Unidos de crudo y combustibles líquidos (diésel y gasolinas) influyen en los nuevos precios de referencia para la última quincena del año 2017 tras el último reporte de inventarios de Estados Unidos, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantiene firme paso en su pacto de recortar la producción de sus países miembros junto con Rusia.
El último reporte brindado por la Agencia de Energía de EEUU (EIA por sus siglas en inglés) indica que las existencias de crudo mermaron por cuarta semana consecutiva, dicha reducción de 5.1 millones de barriles, ha sido atribuida según analistas a una información sobre un descenso del número de pozos activos en EEUU; mientras que los inventarios de gasolinas aumentaron considerablemente en 5.7 millones de barriles, reflejando un alto desempeño de refinación y disponibilidad para la demanda de estos productos a vísperas de las fiestas que de navidad y fin de año, sin embargo las existencias de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, bajaron en 1.4 millones de barriles, contra el pronóstico de los expertos de un aumento de 902 mil barriles.
La OPEP, Rusia y otros nueve productores impulsan la subida de los precios del combustible, a través de mantener su firme decisión de recorte de 1.8 millones de barriles, el cual permita elevar los precios internacionales para el 2018.
Comparado con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los productos derivados: -0.61% en la gasolina especial, -0.64% en la gasolina regular, +0.35% en diésel y +0.34% en el diésel bajo en azufre.
Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel) durante las últimas semanas han influido en los precios en Centroamérica; no obstante, El Salvador se ubica en primer lugar con los precios más bajos en las gasolinas, el primer lugar en el diésel y segundo lugar con los precios más bajos en el diésel bajo en azufre en Centroamérica.
Precios promedio de gasolinas y diésel en Centroamérica
(Dólares/Galón)
Países | Gasolinas | |||
Regular | Especial | Diésel | Diésel bajo en azufre | |
El Salvador | $3.11 | $3.26 | $2.86 | $2.96 |
Guatemala | $3.14 | $3.28 | – | $2.69 |
Honduras | $3.45 | $3.81 | – | $3.14 |
Nicaragua | $3.59 | $3.69 | $3.20 | – |
Costa Rica | $4.03 | $4.18 | – | $3.50 |
Por su parte, la Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que los conductores adquieran el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizándole así a los consumidores la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Asimismo, invita a los conductores para que al sospechar que no han recibido la calidad y cantidad exacta de combustible, puedan realizar sus denuncias en línea en el siguiente enlace: https://www.edrhym.gob.sv/hidropublicmovil/denunciaciudadana.aspx, por medio de redes sociales del MINEC o al Tel. 2590-5544.