El Ministerio de Economía anunció, este 12 de marzo, que los precios de referencia para los combustibles vigentes del 13 al 26 de marzo de 2018 experimentarán bajas de hasta -$0.06 en los precios de las gasolinas y el diésel.
Las nuevas variaciones de los precios de referencia para los combustibles en el país quedan de la siguiente manera: la gasolina especial disminuirá -$0.05 en las zona central, -$0.04 en la zona occidental y -$0.06 en la zona oriental del país; la gasolina regular disminuirá -$0.04 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental disminuirá -$0.03; el diésel disminuirá -$0.04 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental disminuirá -$0.05; mientras que el diésel bajo en azufre disminuirá -$0.06 en las tres zonas del país.
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
|
Zona Central |
$3.41 |
-$0.05 |
$3.20 |
-$0.04 |
$2.86 |
-$0.04 |
$2.98 |
-$0.06 |
Zona Occidental |
$3.42 |
-$0.04 |
$3.21 |
-$0.04 |
$2.87 |
-$0.04 |
$2.99 |
-$0.06 |
Zona Oriental |
$3.45 |
-$0.06 |
$3.25 |
-$0.03 |
$2.90 |
-$0.05 |
$3.02 |
-$0.06 |
Todos los precios de referencia incluyen Impuesto Especial a los Combustibles (IEC)
Los actuales precios de referencia experimentan su segunda reducción a nivel nacional debido a la tensión generada por factores productivos norteamericanos y geopolíticos creados por la incertidumbre en los temas arancelarios mundiales.
Estados Unidos continua en su carrera por ser el mayor productor de petróleo y sus derivados, según el último reporte brindado por Agencia de la Energía de Estados Unidos (EIA por sus siglas en inglés) su producción de petróleo aumentó aproximadamente en 2,4 millones de barriles semanales; habitualmente por estas fechas la extracción de crudo tiende a elevarse debido a que las refinerías suelen cerrar por mantenimiento, cuando el invierno está por terminar en el país del norte, no obstante este incremento sigue siendo una fuerte influencia en los precios internacionales, mientras que los inventarios de gasolinas, destilados y diésel se mantiene prácticamente sin variaciones ya que solo se redujeron en las gasolinas aproximadamente 700 mil barriles y el diésel solo disminuyó 500 mil barriles en la última semana para una variación de -1.4%.
El segundo factor determinante para que los precios se mantuvieran a la baja es que el gobierno de Estados Unidos liderado por el presidente Donald Trump, durante las últimas semanas mantuvo el debate por levantar aranceles aduaneros a dos materias primas importantes para la construcción y la industria: el acero y el aluminio, los cuales se vieron capitalizados al cierre de la semana pasada, los inversionistas en materias de petróleo y derivados se mantienen a la expectativa y con cautela pues consideran esto podría generar una guerra comercial entre potencias mundiales como la Unión Europea y China, han advertido que aranceles como esos podrían llevar a acciones en represalia de paralizar el crecimiento económico y, por extensión, el consumo de petróleo.
Comparado con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los productos derivados: -1.45% en la gasolina especial, -1.23% en la gasolina regular, -1.38% en diésel y –1.97% en el diésel bajo en azufre.
Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel) durante las últimas semanas han influido en los precios en Centroamérica; no obstante, El Salvador se ubica en primer lugar con los precios más bajos en la gasolina regular y diésel, segundo lugar en la gasolina especial y diésel bajo en azufre con los precios más bajos en Centroamérica.
Precios promedio de gasolinas y diésel en Centroamérica
(Dólares/Galón)
Países | Gasolinas | |||
Regular | Especial | Diésel | Diésel bajo en azufre | |
El Salvador | $3.20 | $3.41 | $2.86 | $2.98 |
Guatemala | $3.22 | $3.36 | – | $2.75 |
Honduras | $3.63 | $3.97 | – | $3.30 |
Nicaragua | $3.71 | $3.87 | $3.27 | – |
Costa Rica | $4.02 | $4.17 | – | $3.55 |
Por su parte, la Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que los conductores adquieran el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizándole así a los consumidores la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Asimismo, invita a los conductores para que al sospechar que no han recibido la calidad y cantidad exacta de combustible, puedan realizar sus denuncias en línea en el siguiente enlace: https://www.edrhym.gob.sv/hidropublicmovil/denunciaciudadana.aspx, por medio de redes sociales del MINEC o al Tel. 2590-5544.