LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Ministerio de Economía informa variaciones en los precios de referencia para los combustibles

El Ministerio de Economía anunció, este 9 de abril, que los precios de referencia para los combustibles vigentes del 10 al 23 de abril de 2018 experimentarán un leve incremento en los precios de  las gasolinas y el diésel, esto es debido a factores internacionales: 1. Reducción de reservas e inventarios de crudo en Estados Unidos, 2. Sostenida reducción de producción de los países pertenecientes a la (OPEP) y no pertenecientes liderados por Rusia3. La coyuntura comercial entre Estados Unidos y China, lo cual está afectando los mercados de materias primas, entre ellos el petróleo y sus derivados.

Las nuevas variaciones de los precios de referencia para los combustibles en el país quedan de la siguiente manera: la gasolina especial aumentará +$0.12 en las tres zonas del país; la gasolina regular aumentará +$0.09 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental

Zona del pais

Gasolina Especial Gasolina Regular Diésel Diésel bajo en azufre

Precio de referencia

Variación

Precio de referencia

Variación

Precio de referencia

Variación

Precio de referencia

Variación
Zona Central $3.58 +$0.12 $3.35 +$0.09 $2.97 +$0.08 $3.05 +$0.06
Zona Occidental $3.59 +$0.12 $3.36 +$0.09 $2.98 +$0.08 $3.06 +$0.06
Zona Oriental $3.63 +$0.12 $3.39 +$0.08 $3.01 +$0.08 $3.09 +$0.05

aumentará +$0.08; el diésel aumentará +$0.08 en las tres zonas del país; mientras que el diésel bajo en azufre aumentará +$0.06 en las zonas central y occidental del  país, en la zona oriental aumentará +$0.05.

Zona del pais

Gasolina Especial Gasolina Regular Diésel Diésel bajo en azufre
Precio de referencia Variación Precio de referencia Variación Precio de referencia Variación Precio de referencia Variación
Zona Central $3.58 +$0.12 $3.35 +$0.09 $2.97 +$0.08 $3.05 +$0.06
Zona Occidental $3.59 +$0.12 $3.36 +$0.09 $2.98 +$0.08 $3.06 +$0.06
Zona Oriental $3.63 +$0.12 $3.39 +$0.08 $3.01 +$0.08 $3.09 +$0.05

Todos los precios de referencia incluyen Impuesto Especial a los Combustibles (IEC)

Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel) durante las últimas semanas han influido en los precios en Centroamérica; no obstante, EL SALVADOR SE UBICA EN EL PRIMER LUGAR CON EL PRECIO MÁS BAJO EN EL DIÉSEL Y EN SEGUNDO LUGAR CON LOS PRECIOS MÁS BAJOS EN GASOLINA ESPECIAL Y REGULAR, Y DIÉSEL BAJO EN AZUFRE EN CENTROAMÉRICA.

Precios promedio de gasolinas y diésel en Centroamérica al 6 de abril

 (Dólares/Galón)

Países Gasolinas
Regular Especial Diésel Diésel bajo en azufre
El Salvador $3.35 $3.58 $2.97 $3.05
Guatemala $3.19 $3.34 $2.66
Honduras $3.58 $3.92 $3.26
Nicaragua $3.65 $3.77 $3.19
Costa Rica $4.05 $4.19 $3.58

*El Salvador: Precios vigentes en El Salvador del 10 al 23 de abril de 2018.
*Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 6 de abril de 2018.
*Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx

RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO INTERNACIONAL

El último reporte semanal brindado por la Administración de Información Energética (AIE por sus siglas en inglés), las reservas de gasolinas cayeron en 1.1 millones de barriles,  también los  inventarios de crudo disminuyeron en 4.6 millones de barriles, no así, los inventarios de destilado y diésel que aumentaron sorpresivamente 2.2 millones de barriles esta semana, siendo los incidentes comerciales a escala mundial lo que afectó más los precios de los combustibles; además  se publicó que el conteo de plataformas petrolíferas de Estados Unidos disminuyó a 797 plataformas, 8 menos que la semana pasada, la mayor caída desde noviembre,  afectando la producción de crudo y derivados, junto con la sostenida reducción de producción de los países pertenecientes a la OPEP y no pertenecientes liderados por  Rusia, que han cumplido con rigor desde su pacto iniciado en 2017 y con el que pretenden prolongar dicha medida en su próxima reunión en Viena, Austria, a mediados de año, afectando los precios en los mercados internacionales.

Además, la coyuntura comercial entre Estados Unidos y China, está tomando fuerzas y afectando los mercados de materias primas como el petróleo y sus derivados, del cual China es el mayor consumidor de su continente; además de los impuestos al acero y aluminio, Estados Unidos publicó que 1,300 productos de procedencia China serán gravados con aranceles, a lo cual China respondió con aranceles del 25 % a 106 productos estadounidenses por valor de 50.000 millones de dólares, una medida que ha afectado los precios en el mercado y está afectando el petróleo y sus derivados, junto con los precios de referencia para la próxima quincena.

Comparado  con  los  precios  de  referencia  del  período anterior,  se  registran  las  siguientes variaciones en los productos derivados: +3.47% en la gasolina especial, +2.76% en la gasolina regular, +2.77% en diésel y +2.01% en el diésel bajo en azufre.

INFORMACIÓN CIUDADANA

La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que los conductores adquieran el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizándole así a los consumidores la  cantidad y calidad correcta de los combustibles.

Asimismo, invita a los conductores para que al sospechar que no han recibido la calidad y cantidad exacta de combustible, puedan realizar sus denuncias en línea en el siguiente enlace: https://www.edrhym.gob.sv/hidropublicmovil/denunciaciudadana.aspx, por medio de redes sociales del MINEC o al Tel. 2590-5544.

Publicado el 09-04-2018.