LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Ministerio de Economía informa variaciones en los precios de referencia para los combustibles

El Ministerio de Economía anunció, este 23 de abril, que los precios de referencia para los combustibles vigentes del 24 de abril al 7 de mayo de 2018 experimentarán un leve incremento en los precios de  las gasolinas y el diésel, esto es debido a que continúan influyendo los factores internacionales1. Los actuales sucesos geopolíticos en Siria, 2. Reducción de reservas e inventarios de crudo en Estados Unidos, y 3. El crecimiento económico de China como segunda economía mundial, lo cual está afectando los precios internacionales del petróleo y sus derivados.

Las nuevas variaciones de los precios de referencia para los combustibles en el país quedan de la siguiente manera: la gasolina especial aumentará +$0.08 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental aumentara +$0.07; la gasolina regular aumentará +$0.07 en las tres zonas del país; el diésel aumentará +$0.11 en las tres zonas del país; de igual manera el diésel bajo en azufre aumentará +$0.09 en las tres  zonas del  país.

Zona del paisGasolina EspecialGasolina RegularDiéselDiésel bajo en azufre
Precio de referenciaVariaciónPrecio de referenciaVariaciónPrecio de referenciaVariaciónPrecio de referenciaVariación
Zona Central$3.66+$0.08$3.42+$0.07$3.08+$0.11$3.14+$0.09
Zona Occidental$3.67+$0.08$3.43+$0.07$3.09+$0.11$3.15+$0.09
Zona Oriental$3.70+$0.07$3.46+$0.07$3.12+$0.11$3.18+$0.09

Todos los precios de referencia incluyen Impuesto Especial a los Combustibles (IEC)

Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel) durante las últimas semanas han influido en los precios en Centroamérica; no obstante, EL SALVADOR SE UBICA EN EL PRIMER LUGAR CON EL PRECIO MÁS BAJO EN GASOLINA REGULAR, EN SEGUNDO LUGAR CON LOS PRECIOS MÁS BAJOS EN GASOLINA ESPECIAL, DIÉSEL Y DIESEL BAJO EN AZUFRE EN CENTROAMÉRICA.

 Precios promedio de gasolinas y diésel en Centroamérica al 20 de abril

  (Dólares/Galón)

Países

Gasolinas

 

Regular

Especial

Diésel

Diésel bajo en azufre

El Salvador

$3.42

$3.66

$3.08

$3.14

Guatemala

$3.43

$3.58

$2.93

Honduras

$3.66

$4.01

$3.33

Nicaragua

$3.86

$3.99

$3.40

Costa Rica

$4.10

$4.28

$3.54

*El Salvador: Precios vigentes del 24 de abril al 7 de mayo de 2018.
*Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 20 de abril de 2018.
*Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx

RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO INTERNACIONAL

Los actuales sucesos geopolíticos en Medio Oriente, en particular un ataque a Siria dirigido por la coalición de Estados Unidos, Francia y Reino unido, generaron gran incertidumbre entre inversores y los precios en el  mercado de los Hidrocarburos, debido a que podría generar una disminución sustancial en la producción, adicional a la que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantiene desde finales del 2016, afectando la oferta mundial y permitiendo que los precios mantenga la tendencia al alza.

Asimismo  el último reporte brindado por la Administración de Información Energética (AIE por sus siglas en inglés) no fue alentador para los inversionistas, pues los inventarios de crudo, gasolina, destilados y diésel mostraron disminuciones considerables muy por encima de lo esperado. Las existencias de crudo bajaron en 1,1 millones barriles en su reporte semanal, así mismo las de gasolinas se redujeron en 3 millones de barriles al cierre de la semana, contra el pronóstico de analistas  de una caída de 227.000 barriles; el volumen de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, se redujo en 3,1 millones de barriles, frente a una expectativa de un descenso en 268.000 barriles en la semana.

Finalmente, China también ha incidido en los precios internacionales del crudo y sus derivados al presentar en su informe trimestral un crecimiento económico 6.8% según datos oficiales, siendo la segunda economía más fuerte a nivel global (sólo por debajo de EE.UU) brindado estabilidad en el mercado de las materias primas, donde los hidrocarburos son parte fundamental.  Esto asegura un mercado estable para las combustibles líquidos pero por la reducción de la oferta, los precios suben. Es debido a estos sucesos internacionales que los precios de referencia para nuestro país en las tres zonas sufren una leve alza para la presente quincena.

Comparado  con  los  precios  de  referencia  del  período anterior,  se  registran  las  siguientes variaciones en los productos derivados: +2.23% en la gasolina especial, +2.09% en la gasolina regular, +3.70% en diésel y +2.95% en el diésel bajo en azufre.

INFORMACIÓN CIUDADANA

La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizando así la cantidad y calidad correcta de los combustibles.

Si usted tiene dudas en la calidad y cantidad exacta del combustible que compra puede reportarlo de las siguientes formas:

Facebook: Ministerio de Economía MINEC

Twitter: @MINEC_SV

  • En el centro telefónico de atención ciudadana de la Dirección de Hidrocarburos y Minas: 2590-5544.

Publicado el 23-04-2018.