El Ministerio de Economía anunció, este 21 de mayo, que los precios de referencia para los combustibles vigentes del 22 de mayo al 4 de junio de 2018 experimentarán un leve incremento en esta quincena debido a los siguientes factores internacionales:
Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel) durante las últimas semanas han influido en los precios de Centroamérica; no obstante, EL SALVADOR SE UBICA EN EL PRIMER LUGAR CON LOS PRECIOS MÁS BAJOS EN DIÉSEL, EN SEGUNDO LUGAR CON LOS PRECIOS MÁS BAJOS EN GASOLINA ESPECIAL, GASOLINA REGULAR Y DIÉSEL BAJO EN AZUFRE EN CENTROAMÉRICA.
Las nuevas variaciones de los precios de referencia para los combustibles en el país quedan de la siguiente manera: la gasolina especial aumentará +$0.07 en las tres zonas del país; la gasolina regular aumentará +$0.08 en las tres zonas del país; el diésel aumentará +$0.07 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental aumentará +$0.08; mientras que el diésel bajo en azufre aumentará +$0.09 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental aumentará +$0.10.
Zona del pais |
Gasolina Especial |
Gasolina Regular |
Diésel |
Diésel bajo en azufre |
||||
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
|
Zona Central |
$3.79 |
+$0.07 |
$3.58 |
+$0.08 |
$3.22 |
+$0.07 |
$3.31 |
+$0.09 |
Zona Occidental |
$3.80 |
+$0.07 |
$3.59 |
+$0.08 |
$3.23 |
+$0.07 |
$3.32 |
+$0.09 |
Zona Oriental |
$3.83 |
+$0.07 |
$3.62 |
+$0.08 |
$3.27 |
+$0.08 |
$3.36 |
+$0.10 |
*Todos los precios de referencia incluyen Impuesto Especial a los Combustibles (IEC)
Precios promedio de gasolinas y diésel en
Centroamérica al 18 de mayo de 2018
(Dólares/Galón)
Países |
Gasolinas |
|||
Regular |
Especial |
Diésel |
Diésel bajo en azufre |
|
El Salvador |
$3.58 |
$3.79 |
$3.22 |
$3.31 |
Guatemala |
$3.54 |
$3.69 |
– |
$3.00 |
Honduras |
$3.78 |
$4.11 |
– |
$3.47 |
Nicaragua |
$3.99 |
$4.07 |
$3.49 |
– |
Costa Rica |
$4.22 |
$4.42 |
– |
$3.60 |
*El Salvador: Precios vigentes del 22 de mayo al 4 de junio de 2018.
*Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 18 de mayo de 2018.
*Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx
RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO INTERNACIONAL
El último reporte brindado por la AIE informa que los inventarios del petróleo y sus derivados de Estados Unidos cayeron 1.4 millones barriles, lo cual ha afectado los precios en el mercado global; asimismo, los inventarios de gasolina tuvieron una baja de 3.8 millones de barriles, mientras que las reservas de destilados y diésel disminuyeron en 100,000 barriles; cabe destacar que durante las dos últimas semanas dichos inventarios han disminuido en total 7.7 millones de barriles, estas cifras impactan los precios de los combustibles líquidos nacionales, debido a que El Salvador es un país netamente importador de derivados del petróleo.
Además, las recientes tensiones geopolíticas entre Irán y Estados Unidos han generado que los precios internacionales del crudo y sus derivados presenten alza a raíz de: a) la decisión de Estados Unidos de retirarse, el pasado 12 de mayo, del acuerdo sobre el programa nuclear irani firmado en 2015; y b) el anuncio de Estados Unidos de reanudar sus sanciones contra Teherán, la capital del país de oriente medio, que es el tercer mayor productor y exportador de la OPEP.
Las sanciones que se impondrían a Irán, están enfocadas a reducir las exportaciones de petróleo y derivados al mercado internacional, puesto que es el principal recurso financiero para poder mantener su programa nuclear, afectando su papel de gran exportador de petróleo hacia el mercado de los hidrocarburos, pues Irán exporta un aproximado de 2.6 millones de barriles de crudo al día, lo cual ha demostrado que sus reservas ascienden a unos 157,000 millones de barriles, que estaría generando escasez de petróleo y derivados en los mercados mundiales a futuro, por estos sucesos internacionales también el país experimenta alzas para la presente quincena.
Comparado con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los productos derivados: +1.88% en la gasolina especial, +2.29% en la gasolina regular, +2.22% en diésel y +2.80% en el diésel bajo en azufre.
Como una buena práctica para la economía familiar, el Ministerio de Economía recomienda ahorrar combustible de la siguiente manera:
INFORMACIÓN CIUDADANA
La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizando así la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Si usted tiene dudas en la calidad y cantidad exacta del combustible que compra puede reportarlo de las siguientes formas:
● En línea, en el siguiente enlace: https://www.edrhym.gob.sv/hidropublicmovil/denunciaciudadana.aspx,
● En redes sociales del MINEC:
Facebook: Ministerio de Economía MINEC
Twitter: @MINEC_SV
● En el centro telefónico de atención ciudadana de la Dirección de Hidrocarburos y Minas: 2590-5544.
● Por medio de WhatsApp: 7070-6253.