Zona del país | Gasolina Especial | Gasolina Regular | Diésel | Diésel bajo en azufre | ||||
Precio de referencia | Variación | Precio de referencia | Precio de referencia | Variación | Precio de referencia | Variación | ||
Zona Central | $2.93 | -$0.04 | $2.74 | -$0.04 | $2.77 | -$0.01 | $2.80 | -$0.02 |
Zona Occidental | $2.94 | -$0.04 | $2.74 | -$0.05 | $2.78 | -$0.01 | $2.81 | -$0.02 |
Zona Oriental | $2.97 | -$0.04 | $2.78 | -$0.05 | $2.82 | -$0.01 | $2.84 | -$0.02 |
*Todos los precios de referencia incluyen Impuesto Especial a los Combustibles (IEC)
Precios promedio de gasolinas y diésel en
Centroamérica al 11 de enero de 2019
(Dólares/Galón)
Países | Gasolinas | |||
Regular | Especial | Diésel | Diésel bajo en azufre | |
Guatemala | $2.66 | $2.81 | – | $2.49 |
El Salvador | $2.74 | $2.93 | $2.77 | $2.80 |
Nicaragua | $3.21 | $3.34 | $3.08 | – |
Honduras | $3.20 | $3.53 | – | $3.08 |
Costa Rica | $3.59 | $3.68 | – | $3.30 |
*El Salvador: Precios vigentes del 15 al 28 de enero de 2019.
*Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 11 de enero de 2019.
*Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx.
RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO INTERNACIONAL
La tendencia a la baja de los precios de referencia para la presente quincena, obedece al aumento de las reservas de gasolinas y los destilados del petróleo de Estados Unidos de América (USA, por sus siglas en inglés); según el último reporte brindado por la AIE, las reservas de gasolina crecieron en 8.1 millones de barriles semanales, el mayor aumento en las últimas 6 semanas; de igual manera las reservas de combustibles destilados, como el diésel subieron también en 10.6 millones de barriles semanales, siendo el mayor aumento en las últimas 3 semanas.
Adicionalmente, ha contribuido en la baja de los precios, el buen momento que viven las refinerías que presentan una capacidad instalada del 96.1% en el procesamiento de petróleo para obtener como resultado final derivados del petróleo donde están incluidas las gasolinas y el diésel; junto al récord alcanzado por USA por la generación de 11.7 millones de barriles de petróleo semanales, facilitando que los suministros se encuentren bien abastecidos a la fecha, a pesar de que a principios de enero los países pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), así como los países no pertenecientes, han implementado y cumplido la reducción de producción de petróleo en 1.2 millones de barriles diarios para el primer semestre de 2019, causando incertidumbre en los precios internacionales.
Debido a los sucesos actuales, se experimentan leves bajas en la presente quincena y El Salvador se beneficia con una sexta baja consecutiva en los precios de referencia a nivel nacional.
Comparado con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los productos derivados: -1.35% en la gasolina especial, -1.44% en la gasolina regular, -0.36% en diésel y -0.71% en el diésel bajo en azufre.
Con el objetivo de acercar la información a la ciudadanía, el Ministerio de Economía lanzó recientemente su primera APP para móviles, la aplicación podrá encontrarse como “MINEC App” y estará disponible para las plataformas Android e IOS, esta nueva herramienta permitirá a los salvadoreños acceder de manera ágil a las secciones Combustibles, GLP y Noticias generales del MINEC. (https://play.google.com/store/apps/details?id=gob.minec.MinecApp)
El Ministerio de Economía recomienda ahorrar combustible de la siguiente manera:
INFORMACIÓN CIUDADANA
La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizando así la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Si usted tiene dudas en la calidad y cantidad exacta del combustible que compra puede reportarlo de las siguientes formas:
● En línea, en el siguiente enlace:
https://www.edrhym.gob.sv/hidropublicmovil/denunciaciudadana.aspx,
● En redes sociales del MINEC:
Facebook: Ministerio de Economía MINEC
● Twitter: @MINEC_SV
● En el centro telefónico de atención ciudadana de la Dirección de Hidrocarburos y Minas:
2590-5544.
● Por medio de WhatsApp: 7070-6253.