LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Ministerio de Economía informa variaciones en los precios de referencia para los combustibles

El Ministerio de Economía anunció, este 11 de febrero, que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 12 al 25 de febrero de 2019, experimentan un leve incremento para esta quincena, debido a los siguientes factores internacionales:
1. Inesperadas reducciones en las reservas de gasolinas y diésel reportadas por la Agencia Internacional de energía (AIE por sus siglas en inglés).
2. El impacto generado en los precios internacionales del petróleo y sus derivados por la disminución en la producción de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Las variaciones en los precios internacionales han influido en los precios de Centroamérica, no obstante EL SALVADOR SE UBICA EN EL PRIMER LUGAR CON LOS PRECIOS MÁS BAJOS EN DIÉSEL, Y EN SEGUNDO LUGAR CON LOS PRECIOS MÁS BAJOS EN GASOLINA ESPECIAL, GASOLINA REGULAR Y DIÉSEL BAJO EN AZUFRE EN CENTROAMÉRICA.

Las nuevas variaciones de los precios de referencia para los combustibles en el país se reflejan de la siguiente manera: la gasolina especial aumentará $0.05 en las tres zonas del país; la gasolina regular aumentará $0.03 en la zona central del país, en las zonas occidental y oriental aumentará $0.04; el diésel aumentará $0.07 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental aumentará $0.06; mientras que el diésel bajo en azufre aumentará $0.07 en las tres zonas del país.

Zona del pais Gasolina Especial Gasolina Regular Diésel Diésel bajo en azufre

Precio de referencia

Variación

Precio de referencia

Variación

Precio de referencia

Variación

Precio de referencia

Variación
Zona Central

$3.05

+$0.05

$2.81

+$0.03

$2.91

+$0.07

$2.97

+$0.07
Zona Occidental

$3.06

+$0.05

$2.82

+$0.04

$2.93

+$0.07

$2.98

+$0.07
Zona Oriental

$3.09

+$0.05

$2.86

+$0.04

$2.96

+$0.06

$3.01

+$0.07

*Todos los precios de referencia incluyen Impuesto Especial a los Combustibles (IEC)

Precios promedio de gasolinas y diésel en
Centroamérica al 8 de febrero de 2019
(Dólares/Galón)

Países Gasolinas
Regular Especial Diésel Diésel bajo en azufre
Guatemala $2.75 $2.90 $2.67
El Salvador $2.81 $3.05 $2.91 $2.97
Nicaragua $3.28 $3.45 $3.25
Honduras $3.19 $3.54 $3.15
Costa Rica $3.48 $3.57 $3.22

*El Salvador: Precios vigentes del 12 al 25 de febrero de 2019.
*Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 8 de febrero de 2019.
*Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx.

RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO INTERNACIONAL

El alza en los precios de referencia para la presente quincena, según los dos últimos reportes brindados por la AIE, se debe a que las reservas de gasolinas y diésel presentan disminuciones en las dos últimas semanas. La reducción acumulada para las gasolinas es de 1.722 millones de barriles, mientras que expertos esperaban un aumento 4.401 millones de barriles. Asimismo, el diésel presenta una reducción en estas dos últimas semanas de 3.379 millones de barriles, cuando las expectativas de los expertos eran que la reducción fuera de aproximadamente de 3.814 millones de barriles, estas disminuciones se deben a la ola ártica de frío que se vivió en la primera semana de febrero en la mayor parte de Estados Unidos de América, lo cual elevó el consumo de los combustibles.

Juntamente, con la reducción de inventarios anunciada por la AIE, la OPEP informó que para el mes de enero 2019 se produjeron 10.240 millones de barriles diarios, mientras que para el mes de diciembre había producido 10.643 millones de barriles diarios. Esta reducción, de un aproximado de 400 mil barriles diarios, entre países pertenecientes y no pertenecientes a la organización de la OPEP, ha generado que los precios del petróleo y sus derivados fluctuaran con tendencia al alza en los mercados internacionales.

Debido estos sucesos climáticos y productivos, se experimentan alzas en los precios de referencia para la presente quincena.

Comparado con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los productos derivados: +1.67% en la gasolina especial, +1.08% en la gasolina regular, +2.46% en diésel y +2.41% en el diésel bajo en azufre.

Con el objetivo de acercar la información a la ciudadanía, el Ministerio de Economía lanzó recientemente su primera APP para móviles, la cual puede encontrarse como “MINEC App” y está disponible para las plataformas Android e IOS. Esta nueva herramienta permitirá a los salvadoreños acceder de manera ágil a las secciones Combustibles, GLP y Noticias generales del MINEC.
(https://play.google.com/store/apps/details?id=gob.minec.MinecApp)

El Ministerio de Economía recomienda ahorrar combustible de la siguiente manera:

  • Rutas adecuadas: al planear sus rutas y programar sus salidas, puede ahorrar del 10% al 35% de combustible.
    ● Acelere progresivamente: espere que la temperatura del motor se estabilice para demandar la plena potencia del mismo.
    ● Arranque en frío: de nada sirve calentar el motor cuando el vehículo no está en movimiento. Si trabaja en vacío, sólo consumirá combustible.
    ● Alineación y presión de las llantas: sin la presión adecuada y mal alineada se gastan más rápido y obligan al motor a esforzarse más, al darles el debido mantenimiento se ahorra hasta 10% de combustible.
    ● Evite aceleraciones y desaceleraciones bruscas: si maneja rápido, cada km/h que sobrepase los 100 km/h gasta el doble de gasolina: si va a 140 km/h estará gastando 80% más, que si fuera a 100 km/h.
    ● Se recomienda cargar combustible en horas tempranas de la mañana y en horas de la noche cuando el producto está frío: de esta forma usted estaría cargando cuando el volumen del combustible está comprimido, con lo que se logra tener un mayor volumen cuando el producto aumente su temperatura dentro del tanque del vehículo.
    ● Reducir las cargas innecesarias: no solo es cuestión de espacio, sino que a mayor peso mayor gasto de combustible.

INFORMACIÓN CIUDADANA

La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizando así la cantidad y calidad correcta de los combustibles.

Si usted tiene dudas en la calidad y cantidad exacta del combustible que compra puede reportarlo de las siguientes formas:
● En línea, en el siguiente enlace:
https://www.edrhym.gob.sv/hidropublicmovil/denunciaciudadana.aspx,
● En redes sociales del MINEC:
Facebook: Ministerio de Economía MINEC
● Twitter: @MINEC_SV
● En el centro telefónico de atención ciudadana de la Dirección de Hidrocarburos y Minas:
2590-5544.

Publicado el 11-02-2019.