El Ministerio de Economía anunció, este 17 de junio, que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 18 de junio al 1 de julio de 2019, experimentan bajas para esta quincena, debido a los siguientes factores internacionales:
1. Aumento en las reservas de gasolinas y diésel, reportado por la Agencia Internacional de Energía (AIE, por sus siglas en inglés), debido al buen ritmo de refinamiento.
2. Incertidumbre de la continuidad del pacto de reducción por parte de los países pertenecientes y no pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Las variaciones en los precios internacionales han influido en los precios de Centroamérica, no obstante, EL SALVADOR SE UBICA EN EL SEGUNDO LUGAR CON LOS PRECIOS MÁS BAJOS EN GASOLINA ESPECIAL (SUPERIOR), GASOLINA REGULAR Y DIÉSEL BAJO EN AZUFRE EN CENTROAMÉRICA.
Las nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles en el país para esta quincena se reflejan de la siguiente manera: la gasolina especial (superior) DISMINUIRÁ $0.11 en las tres zonas del país; la gasolina regular DISMINUIRÁ $0.13 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental DISMINUIRÁ $0.14; mientras que el diésel bajo en azufre DISMINUIRÁ $0.15 en las tres zonas del país.
Zona del pais | Gasolina Especial | Gasolina Regular | Diésel bajo en azufre | |||
Precio de referencia | Variación | Precio de referencia | Variación | Precio de referencia | Variación | |
Zona Central | $3.43 | -$0.11 | $3.21 | -$0.13 | $2.98 | -$0.15 |
Zona Occidental | $3.44 | -$0.11 | $3.22 | -$0.13 | $2.99 | -$0.15 |
Zona Oriental | $3.48 | -$0.11 | $3.25 | -$0.14 | $3.02 | -$0.15 |
Precios promedio de gasolinas y diésel en
Centroamérica al 14 de junio de 2019
(Dólares/Galón)
Países | Gasolinas | ||
Regular | Especial | Diésel bajo en azufre | |
Guatemala | $3.18 | $3.34 | $2.71 |
El Salvador | $3.21 | $3.43 | $2.98 |
Nicaragua | $3.68 | $3.76 | $3.23 |
Honduras | $3.59 | $3.93 | $3.33 |
Costa Rica | $4.25 | $4.38 | $3.65 |
*El Salvador: Precios vigentes del 18 de junio al 1 de julio de 2019.
*Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 14 de junio de 2019.
*Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx.
RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO INTERNACIONAL
Los precios de referencia para las gasolinas y el diésel vuelven a experimentar reducciones importantes en sus precios, debido al buen momento de producción que están teniendo las refinerías estadounidenses. En los reportes de la última quincena, la AIE informó que las gasolinas aumentaron sus reservas en 3.97 millones de barriles; asimismo, el diésel presentó un crecimiento en 3.57 millones de barriles. Estos datos han permitido que la expectativa de la oferta sea alentadora para cubrir la demanda existente, permitiendo que los precios internacionales tiendan a la baja.
Con la llegada del mes de junio, los países pertenecientes a la OPEP liderados por Arabia Saudita, junto a los no pertenecientes a la organización liderados por Rusia, están en contratiempo para extender o no su pacto de reducción de la producción, que actualmente es de 1.2 millones de barriles por día y que vence el 30 de junio. Lo anterior se debe a varios factores geopolíticos en Oriente Medio, como la restricción de exportación a Irán desde inicio de año, lo cual no ha permitido establecer una fecha para realizar dicha reunión. Lo anterior genera incertidumbre en los mercados internacionales, permitiendo que los precios tengan tendencia a la baja para la presente quincena.
Debido a estos factores productivos y geopolíticos, se experimenta la tercera baja consecutiva en los precios de referencia de las gasolinas y diésel para la presente quincena a nivel nacional.
Comparado con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los productos derivados: -3.11% en la gasolina especial (superior), -3.89% en la gasolina regular y -4.79% en el diésel bajo en azufre.
Con el objetivo de acercar la información a la ciudadanía, el Ministerio de Economía lanzó su primera APP para móviles, la cual puede encontrarse como “MINEC App” y está disponible para las plataformas Android e IOS. Esta nueva herramienta permite a los salvadoreños acceder de manera ágil a las secciones Combustibles, GLP y Noticias generales del MINEC. (https://play.google.com/store/apps/details?id=gob.minec.MinecApp)
El Ministerio de Economía recomienda ahorrar combustible de la siguiente manera:
INFORMACIÓN CIUDADANA
La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizando así la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Si usted tiene dudas en la calidad y cantidad exacta del combustible que compra puede reportarlo de las siguientes formas:
● En línea, en el siguiente enlace:
https://www.edrhym.gob.sv/hidropublicmovil/denunciaciudadana.aspx,
● En redes sociales del MINEC:
Facebook: Ministerio de Economía MINEC
● Twitter: @MINEC_SV
● En el centro telefónico de atención ciudadana de la Dirección de Hidrocarburos y Minas:
2590-5544.
● Por medio de WhatsApp: 7070-6253.