La Ministra de Economía, María Luisa Hayem y la Ministra de Turismo, Morena Ileana Valdez, inauguraron cuatro nuevos cursos avanzados de fortalecimiento de competencias laborales en turismo, dirigidos a propietarios, administradores y empleados de negocios turísticos de los municipios priorizados en la Franja Costero Marina.
Los cursos son impartidos en la Universidad de Sonsonate, contratada por el Ministerio de Economía (MINEC), y tienen un fuerte componente práctico en situaciones reales en hoteles, restaurantes y sitios turísticos. Estas iniciativas son apoyadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los cursos que inician hoy son:
– Inglés especializado para guías turísticos, dirigido a crear competencias en los participantes para la atención e información sobre la historia y cultura local en idioma inglés al cliente extranjero.
-Diplomado en preparación de buena comida y bebidas, enfocado en mejorar la oferta gastronómica con platillos nacionales y menús de la gastronomía internacional y llevarla a un nivel de calidad internacional.
– Inglés intermedio orientado al turismo, cuyo objetivo es que los participantes alcancen las competencias efectivas de comunicación de forma fluida en el idioma inglés con clientes extranjeros del sector turismo.
– Marketing gastronómico, pretende formar a gerentes en el área de mercadeo gastronómico, administración de redes sociales y creación de conceptos, para mejorar los puntos críticos de venta y visualización del negocio, tanto en el área local, como turísticamente.
Los cuatro cursos se imparten también en La Unión y en Usulután con la participación de ITCA, FEPADE y UNICAES, contratados por MINEC, en los que participan 245 personas. La inversión que el Ministerio de Economía está realizando en estos cuatro cursos asciende a un total de US$142,000.
Asimismo, las titulares participaron en la entrega de diplomas a 30 personas que formaron parte de tres cursos básicos de fortalecimiento de competencias en turismo: Inglés básico orientado al turismo, Administración inteligente de restaurantes y Administración inteligente de hoteles.
Las titulares de Economía y Turismo inauguraron el nuevo Laboratorio Gastronómico, creado en la Universidad de Sonsonate, cuyo objetivo es facilitar el acceso a las personas para realizar prácticas en la preparación de alimentos y bebidas, siguiendo altos estándares de calidad y presentación, volviéndose así más competitivos y diversificando la oferta gastronómica.
Para la Representante del BID en El Salvador, Carmiña Moreno, las sinergias entre ambos ministerios, Economía y Turismo, son muy importantes para lograr avances más significativos y de mayor beneficio para la población a impactar. “Estamos apoyando a ambas carteras en el fortalecimiento del capital humano de las cadenas productivas, que han sido priorizadas y que incluyen turismo, pesca y agricultura. Estas actividades brindan a los beneficiarios mejores oportunidades para aumentar sus ingresos y mejorar sus vidas”, puntualizó Moreno.
La apuesta del Gobierno de El Salvador es elevar la calidad de los servicios turísticos en la Franja Costero Marina, así como también fortalecer la competitividad de las asociaciones cooperativas y empresas turísticas mediante el desarrollo de cursos y diplomados especializados, prácticos, gratuitos y desarrollados directamente en los municipios turísticos.