LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

MINEC entrega incentivos para dinamizar economía de municipios en la Franja Marino-Costera

El Ministerio de Economía (MINEC), con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entregó la certificación de aprobación a seis proyectos ganadores del Concurso de Cofinanciamiento No Reembolsable “Corredores Productivos 2019”, provenientes del préstamo BID No. 3170/OC-ES,  con el  fin de cofinanciar proyectos productivos de las de cadenas Acuícola, Agroindustria y Turismo que impulsen el crecimiento económico de los municipios de los núcleos de La Unión, Usulután y Ahuachapán-Sonsonate de la Franja Marino-Costera de El Salvador.

La actividad estuvo presidida por el Viceministro de Economía, Miguel Ángel Corleto; la Analista de Operaciones del BID, Ana Elsy Cabrera; la Directora del Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEPRO), Claudia Sequeira y el Director de Fomento Productivo Ad-Honorem, José Domingo Castellanos.

El Viceministro Corleto destacó que “como parte de la Economía Azul que estamos implementando desde el MINEC,  las asociaciones cooperativas que hoy se beneficien con estos apoyos serán más productivos, generarán más empleos, se conectarán con mejores mercados e incrementarán sus ingresos contribuyendo al desarrollo económico local de las tres zonas país”.

El MINEC aporta un total de $470,000.75 en los seis proyectos ganadores, quienes a su vez aportarán una contrapartida de $75,912.57, totalizando una inversión de $545,913.32.

Con esta iniciativa se está apoyando directamente a 94 personas (79 hombres y 15 mujeres), generando 31 nuevos empleos y ventas incrementales proyectadas de $1, 391,383.24.

Los seis proyectos aprobados por el MINEC, serán beneficiados con:

  • Equipamiento y remodelación de infraestructura para la producción de lácteos.
  • Mejoras de construcción, remodelación y adquisición de equipamiento nuevo.
  • Implementación de sistemas de producción intensivos de camarón.
  • Renovación de la oferta turística.
  • Tecnificación del sistema de producción y reforzamiento de la alimentación de la tilapia.
  • Tecnificación de procesos de lácteos para aumentar la productividad y calidad de los productos.

Dentro del Plan Cuscatlán del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, está contemplada  la Política Nacional de Encadenamiento y Diversificación Productiva que permitirá integrar y apoyar nuevos procesos productivos a cadenas de valor locales, nacionales y globales, con énfasis en esfuerzos locales y regionales de producción.

El Concurso de Cofinanciamiento no Reembolsable  está dirigido a asociaciones cooperativas, micro, pequeña y mediana empresas, con el fin de apalancar sus proyectos de inversión productiva que permitan el crecimiento económico y la mejora de la competitividad por medio la adquisición de equipo nuevo para la producción, nueva tecnología, mejora de la infraestructura productiva, estudios especializados, gastos operativos, asistencia técnica, comercialización y análisis para el cumplimiento de requerimientos técnicos de mercado.

El MINEC ha otorgado un total de $3,603,798.88 en fondos de cofinanciamiento no reembolsable, mediante el contrato de préstamo 3170/OC-ES, financiado por el BID.

Publicado el 04-12-2019.