La Ministra de Economía, María Luisa Hayem y el Jefe de Importaciones y Exportaciones de la Dirección Nacional de Medicamentos, presidieron el seminario “Oportunidades para el Sector Farmacéutico bajo los Acuerdos Comerciales vigentes”.
Este seminario es el resultado de provechosos acercamientos entre el MINEC y el sector privado. Esta dirigido a representantes de la industria farmacéutica con temas como: acuerdos comerciales vigentes, oportunidades de exportación con bajo arancel y la promoción y diversificación de destinos para productos salvadoreños.
“Hemos identificado que el sector farmacéutico es uno de los más dinámicos del país, por lo que estamos trabajando de cerca para diversificar los destinos de exportación, esto implica adecuar los productos a los estándares internacionales y cumplir con los requisitos de registros sanitarios exigidos en esos mercados”, afirmó la Ministra de Economía a los asistentes.
Los medicamentos salvadoreños actualmente se exportan a 62 países diferentes, siendo los más importantes: Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Invertir en sectores con capacidad exportadora y la promoción de los productos salvadoreños, es parte del Plan de Despegue Económico.