El Ministerio de Economía a través de sus programas de cofinanciamiento, asesoría y acompañamiento empresarial se suma al innovador proyecto de Finca Los Ángeles, ubicada en el municipio de San Julián, departamento de Sonsonate.
Esta empresa se dedica al cultivo de diferentes variedades de hortalizas por medio del sistema hidropónico, las cuales son comercializadas bajo la marca “Hakuna Matata” principalmente en supermercados a nivel nacional y en algunos restaurantes de prestigio.
“Hakuna Matata es una marca de productos orgánicos de calidad que cuentan con certificaciones sanitarias, comercializados a bajo costo para que los salvadoreños puedan consumir frutas y verduras nacionales”, explicó Mirian Flamenco, Gerente General de Finca Los Ángeles.
El MINEC, gracias a los fondos del BID, ha brindado herramientas claves para que este innovador proyecto se desarrolle. También ha colaborado en la actualización del equipo tecnológico y en mejorar los procesos de empaque con maquinaria que ha permitido empacar al vacío las frutas y verduras que son comercializadas.
También, asesoramos en el cumplimiento de normativas de inocuidad, y aportamos al mejoramiento de infraestructura de los centros de acopio.
Finca los Ángeles cultiva alrededor de 40 mil lechugas al mes, generan aproximadamente 30 empleos directos e indirectos, dinamiza la economía local que conlleva a mejorar la calidad de vida de la comunidad y crea encadenamientos productivos en diferentes zonas del país.
Diversificación de productos
Otro de los grandes objetivos de este proyecto es bajar la importación de frutas y verduras provenientes de Guatemala por los que han diversificado sus productos.
A la fecha cuentan con más de 10 tipos de diferentes hierbas aromáticas como romero, menta, albahaca, entre otros.
También se cultivan frutas como maracuyá, granadilla, guayaba taiwanesa y verduras como chiles, berenjenas y pipianes.
El sistema hidropónico esta basado en el cultivo de plantas a través de agua y minerales en vez de suelo agrícola. Las raíces reciben una solución nutritiva y equilibrada disuelta en agua con los elementos químicos esenciales para el desarrollo de las plantas.
Desde el MINEC estamos comprometidos en apoyar proyectos innovadores, ya que un verdadero despegue económico empieza por dinamizar la economía local.