LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Ministerio de Economía informa sobre las variaciones en los precios de referencia para los combustibles

El Ministerio de Economía anuncia que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 10 al 23 de marzo de 2020, experimentan tendencia mixta para la presente quincena debido a los siguientes factores internacionales:

  1. Reducciones en las reservas de gasolinas y diésel reportado por la Agencia Internacional de Energía (AIE, por sus siglas en inglés).
  2. Debate entre países miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por un nuevo recorte.

Las variaciones en los precios internacionales han influido en los precios de Centroamérica, no obstante, El Salvador se ubica en primer lugar con el precio más bajo en la gasolina regular; segundo lugar con el precio más bajo en la gasolina especial (superior) y diésel bajo en azufre en Centroamérica.

Las nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles en el país para esta quincena, se reflejan de la siguiente manera:

  • La gasolina especial (superior) aumentará $0.02 para las zonas central y occidental del país, en la zona oriental aumentará $0.03.
  • La gasolina regular aumentará $0.03 en las tres zonas del país.
  • El diésel bajo en azufre disminuirá $0.04 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental disminuirá $0.03.

Zona del pais

Gasolina Especial

Gasolina Regular

Diésel bajo en azufre

 

Precio de referencia

Variación

Precio de referencia

Variación

Precio de referencia

Variación

Zona Central

$3.20

+$0.02

$2.98

+$0.03

$2.65

-$0.04

Zona Occidental

$3.21

+$0.02

$2.99

+$0.03

$2.66

-$0.04

Zona Oriental

$3.25

+$0.03

$3.02

+$0.03

$2.71

-$0.03

*Todos los precios de referencia incluyen Impuesto Especial a los Combustibles (IEC)

Precios promedio de gasolinas y diésel en

Centroamérica al 6 de marzo de 2020

(Dólares/Galón)

Países

Gasolinas

 

Regular

Especial
(Superior)

Diésel bajo en azufre

Guatemala

$2.99

$3.13

$2.39

El Salvador

$2.98

$3.20

$2.65

Nicaragua

$3.61

$3.76

$3.14

Honduras

$3.39

$3.74

$2.99

Costa Rica

$3.82

$3.97

$3.26

*El Salvador: Precios vigentes del 10 al 23 de marzo de 2020.

*Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 6 de marzo de 2020.

*Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx.

Resumen del comportamiento internacional

Los actuales precios de referencia para las gasolinas y diésel, mantienen tendencia mixta (alzas y bajas), estas variaciones son a causa de la continua caída de las reservas de dichos productos. El primer reporte para el mes de marzo brindado por la AIE, dio a conocer que las reservas de gasolinas disminuyeron 4.34 millones de barriles semanales, de la misma manera, el diésel disminuyó 4 millones de barriles. A pesar del descenso de estos productos, los precios no han aumentado de forma exponencial, debido a que las reservas de crudo se mantienen en aumento, lo que brinda estabilidad de materia prima para su refinación.

Asimismo, la OPEP anunció el pasado 6 de marzo que no se llegó a un acuerdo entre países miembros liderados por Arabia Saudita y los no miembros liderados por Rusia, en implementar un nuevo recorte de 1.5 millones de barriles diarios, que se buscaba establecer hasta junio 2020, en donde los países pertenecientes a la organización se encargarían de reducir 1 millón de barriles diarios y el restante lo harían los países no miembros. Lo anterior, generó que los precios internacionales en la primera semana de marzo fueran fluctuantes, debido a que las expectativas entre inversionistas y productores se mantuvieron en cautela, ya que dicho acuerdo buscaba generar aumento en los precios a nivel mundial del petróleo y sus derivados.

Por estos sucesos productivos, El Salvador presenta su segunda tendencia mixta para la presente quincena a nivel nacional.

En comparación con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los productos derivados: +0.63% en la gasolina especial (superior), +1.02% en la gasolina regular y -1.49% en el diésel bajo en azufre.

El Ministerio de Economía recomienda ahorrar combustible de la siguiente manera:

  • Rutas adecuadas: al planear sus rutas y programar sus salidas, puede ahorrar del 10% al 35% de combustible.
  • Acelere progresivamente: espere que la temperatura del motor se estabilice para demandar la plena potencia del mismo.
  • Arranque en frío: de nada sirve calentar el motor cuando el vehículo no está en movimiento. Si trabaja en vacío, solo consumirá combustible.
  • Alineación y presión de las llantas: sin la presión adecuada y mal alineada se gastan más rápido y obligan al motor a esforzarse más, al darles el debido mantenimiento se ahorra hasta 10% de combustible.
  • Evite aceleraciones y desaceleraciones bruscas: si maneja rápido, cada km/h que sobrepase los 100 km/h gasta el doble de gasolina: si va a 140 km/h estará gastando 80% más, que si fuera a 100 km/h.
  • Se recomienda cargar combustible en horas tempranas de la mañana y en horas de la noche cuando el producto está frío: de esta forma usted estaría cargando cuando el volumen del combustible está comprimido, con lo que se logra tener un mayor volumen cuando el producto aumente su temperatura dentro del tanque del vehículo.
  • Reducir las cargas innecesarias: no solo es cuestión de espacio, sino que a mayor peso mayor gasto de combustible.

Información ciudadana

La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizando así la cantidad y calidad correcta de los combustibles.

Si usted tiene dudas en la calidad y cantidad exacta del combustible que compra, puede reportarlo de las siguientes formas:

  • En línea, en el siguiente enlace:

https://www.edrhym.gob.sv/hidropublicmovil/denunciaciudadana.aspx,

  • En redes sociales del MINEC:

-Facebook: Ministerio de Economía

-Twitter: @EconomiaSV

– WhatsApp: 7070-6253

Publicado el 09-03-2020.