LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Ministerio de Economía se une a la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual

El Ministerio de Economía (MINEC) se une a la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que se realiza el 26 de abril de cada año y que para este 2020, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), ha elegido el tema “Innovar para un Futuro Verde”.

Este año, dicha celebración, sitúa la innovación en el centro de las iniciativas para lograr un futuro verde y, con la coyuntura mundial actual, a causa del COVID-19, es oportuno aprovechar el momento para pensar que la Propiedad Intelectual es un factor clave para el desarrollo de avances en el mundo.

En El Salvador ya se ha innovado con proyectos ecológicos, como por ejemplo, la turbo cocina, que no emite gases tóxicos y las emisiones que produce en el proceso son combustión de calor, dióxido de carbono y agua.

Las afectaciones a la salud y economía que la pandemia del COVID-19 ha provocado en El Salvador y el mundo, es la oportunidad para aprovechar que la mayoría de la población se encuentra en casa y se evalúen los hábitos a favor de la sostenibilidad del medio ambiente.

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la OMPI, tiene el objetivo de conocer la función que tienen los derechos de propiedad intelectual en el fomento de la innovación, la creatividad y el desarrollo económico local y mundial.

La seguridad jurídica sobre la propiedad intelectual está regida en El Salvador a través del marco legal nacional e internacional. El ente rector es el Centro Nacional de Registros (CNR).

En el país, la Propiedad Intelectual se clasifica en:

  • Marcas, Nombres Comerciales, Expresiones o Señales de Publicidad Comercial, Emblemas, Patentes de Invención, Modelos de Utilidad y Diseños Industriales
  • Derecho de Autor y Derechos Conexos

Como dato histórico de país, la primera ley de marcas es del 11 de mayo de 1910 y se le conocía como Ley de Marca de Fábrica. Esta fue derogada por la nueva Ley de Marcas de Fábrica de 1921, la cual tuvo vigencia hasta el 6 de abril de 1989 y derogada por el Convenio Centroamericano para la Protección Intelectual. Estuvo vigente hasta el 16 de julio de 2002.

De esa fecha a la actualidad, la nueva Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos entró en vigencia desde el 17 de julio de 2002.

Publicado el 26-04-2020.