LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Organismos Internacionales proyectan que la economía de El Salvador podría recuperarse rápidamente tras la crisis por COVID-19

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, expuso en la entrevista “Debate con Nacho Castillo”, las diferentes medidas económicas implementadas y propuestas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ante la crisis generada por el COVID-19.

La Ministra Hayem expresó que como Gobierno de El salvador “hemos trabajado de la mano del sector empresarial para anunciar la medidas económicas que pretenden reducir el impacto en las empresas de todo tipo”, haciendo referencia a las medidas económicas y fiscales presentadas la semana pasada a la Asamblea Legislativa para complementar las 30 medidas contempladas en el Plan de Respuesta y Alivio Económico lanzado el 20 de marzo por el Presidente Bukele.

Referente a las medidas adicionales que se espera, sean aprobadas cuanto antes por la Asamblea Legislativa, la Ministra Hayem explicó que con estas se busca apoyar, especialmente, a las micro, medianas y pequeñas empresas (MIPYME) así como a los empresarios del sector informal.

Además, explicó que estas medidas, principalmente el fideicomiso de $600 millones de dólares, tienen el objetivo de inyectar liquidez a las empresas y dar más oportunidades a nuestros empresarios, formales e informales, de sacar adelante sus empresas durante la emergencia.

Otro elemento prioritario es garantizar la seguridad alimentaria de las familias salvadoreñas a través de la entrega de paquetes alimenticios a cerca de 1.7 millones de hogares mientras dure la emergencia.

La funcionaria destacó que los Organismos Financieros Internacionales, han proyectado que la economía de El Salvador puede recuperarse rápidamente para el próximo año, en comparación a los demás países de la región.

Publicado el 29-04-2020.