LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

El Salvador abre convocatoria para participar en la Copa Mundial de Emprendimiento 2020

El Gobierno de el Salvador anuncia que es el organizador nacional oficial de la Copa Mundial de Emprendimiento, dicha actividad se realiza con el apoyo de la Secretaría de Innovación, CONAMYPE y el Ministerio de Economía quienes están invitando a emprendedores y empresarios nacionales a iniciar y escalar sus negocios.

La Copa Mundial de Emprendimiento es una competencia de pitch o presentaciones de negocios, en la que podrán participar emprendimientos y nuevas empresas en tres categorías: ETAPA DE IDEA, para aquellos que cuentan únicamente con una idea de negocio, y que aún no la han probado en el mercado; ETAPA TEMPRANA, para aquellos que cuentan con un modelo de negocio, han iniciado sus operaciones y ya cuenta con sus primeros clientes; y ETAPA DE CRECIMIENTO, para aquellas empresas con menos de 5 años de operación, con ventas estables y deseos de incursionar en nuevos mercados.

El programa ofrece la oportunidad de hacer una presentación de negocios, en un escenario nacional con el potencial de llegar a la final mundial, donde emprendedores y empresarios podrán competir por premios en efectivo que suman US$1 millón, así como oportunidades de inversión adicionales y apoyos en especies valorados en US$75 millones.

Por otra parte, la Copa cuenta con programas de aceleración, denominados “Accelerates”, los cuales comprenden en capacitaciones virtuales y mentorías que ayudan a los emprendedores a perfeccionar sus habilidades y aumentar sus posibilidades de ganar la fase de competencia nacional, así como la de avanzar a las finales globales.

La Copa para la edición 2020 busca superar los 102.000 concursantes de 187 países que participaron en la primera edición en 2019. Los emprendedores y empresas que estén interesados en participar, pueden inscribirse en el siguiente enlace: http://www.minec.gob.sv/la-copa-mundial-de-emprendimiento-ewc2020/

La inscripción a esta convocatoria estará abierta hasta el 12 de juniode 2020, para posteriormente seleccionar a los finalistas que competirán en la final nacional en el mes de julio. La final mundial está programada para llevarse a cabo en octubre de ser posible en formato presencial en Riad, Arabia Saudita o si fuera necesario en formato virtual.

A esta gran iniciativa en pro del emprendimiento y la innovación nacional, se unen aliados estratégicos como el Banco Agrícola, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Consultora de Innovación INSERT, el Centro Emprendedor de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) y el Programa PROINNOVA de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), entre otros.

La Copa va más allá de una competencia de presentación de negocios global, ya que brinda el acceso a premios con potencial de cambiar vidas, además de potenciar a los empresarios en las tres etapas a proporcionarles herramientas y recursos para hacer crecer a las empresas participantes.

Además, es una excelente oportunidad para representar a los mejores emprendimientos del país y así demostrar el potencial que tiene El Salvador y la capacidad de realizar cambios positivos ante la adversidad con creatividad y deseo de superación.

Publicado el 11-05-2020.