Bajo las instrucciones del Presidente Nayib Bukele, el día de ayer se realizó la primera sesión de trabajo de la Mesa de Reapertura Económica, la que está integrada por distintas Carteras de Estado, sectores productivos, asociaciones de empresarios del sector formal e informal y organismos internacionales.
El objetivo de esta Mesa es promover un espacio de diálogo para la construcción de la hoja de ruta a seguir para la reapertura ordenada de la economía de nuestro país, que permita salvaguardar la salud y vida de los salvadoreños, y asegurar el sustento a los hogares.
En esta primera sesión, el equipo de Gobierno compartió una propuesta para la reapertura gradual de actividades económicas y sociales en 5 fases, basada en el riesgo de contagio en los distintos rubros, la contribución de cada sector a la economía y la importancia de la salud mental de los salvadoreños. El avance entre las diferentes fases considera además, criterios tales como la capacidad del sistema de salud para atender la pandemia y la velocidad de la propagación del virus del COVID-19.
Esta hoja de ruta está siendo actualmente revisada y retroalimentada por la Mesa de Reapertura Económica, la que seguirá trabajando a lo largo de la semana para concretar un plan que minimice el riesgo de contagio en la reapertura de la economía.
Otros temas abordados en esta Mesa incluyen: el proceso de validación de protocolos de bioseguridad; herramientas y soluciones tecnológicas; la estrategia de comunicación, capacitación y concientización; y la creación de una ventanilla de apoyo para la adaptación productiva de las empresas a la nueva realidad.
El Salvador ha sido reconocido a nivel mundial por disponer de medidas proactivas y adecuadas para atender la pandemia, lo cual ha permitido contener los niveles de contagio y de propagación del virus. De igual manera, con el apoyo de los miembros de la Mesa se desarrollarán las condiciones que permitan una reapertura exitosa protegiendo la salud de los salvadoreños.
San Salvador, 9 de junio de 2020