El Ministerio de Economía anuncia que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 2 al 15 de junio de 2020, experimentan alzas para la presente quincena debido a los siguientes factores internacionales:
Las variaciones en los precios internacionales han influido en los precios de Centroamérica, no obstante, El Salvador se ubica en primer lugar con el costo más bajo en la gasolina superior, gasolina regular y diésel bajo en azufre en la región.
Las nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles en el país para esta quincena, se reflejan de la siguiente manera:
Zona del pais |
Gasolina Especial |
Gasolina Regular |
Diésel bajo en azufre |
|||
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
|
Zona Central |
$2.42 |
+$0.21 |
$2.22 |
+$0.18 |
$1.88 |
+$0.14 |
Zona Occidental |
$2.43 |
+$0.21 |
$2.23 |
+$0.19 |
$1.89 |
+$0.14 |
Zona Oriental |
$2.47 |
+$0.22 |
$2.27 |
+$0.19 |
$1.92 |
+$0.13 |
*Todos los precios de referencia incluyen Impuesto Especial a los Combustibles (IEC)
Precios promedio de gasolinas y diésel en
Centroamérica al 29 de mayo de 2020
(Dólares/Galón)
Países |
Gasolinas |
||
Regular |
Especial |
Diésel bajo en azufre |
|
El Salvador |
$2.22 |
$2.42 |
$1.88 |
Guatemala |
$2.34 |
$2.47 |
$1.91 |
Nicaragua |
$2.94 |
$3.08 |
$2.46 |
Honduras |
$2.57 |
$2.88 |
$2.18 |
Costa Rica |
$3.66 |
$3.82 |
$2.36 |
*El Salvador: Precios vigentes del 2 al 15 de junio de 2020.
*Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 29 de mayo de 2020.
*Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx.
Resumen del comportamiento internacional
Los actuales precios de referencia presentan alzas para las gasolinas y diésel, dichos aumentos responde a las aperturas económicas, junto con la disminución de restricciones ante la pandemia del COVID-19 de países europeos (Francia, España, Italia y Alemania). Asimismo, Estados Unidos ha empezado parcialmente a reabrir su economía, con la reducción de medidas de distanciamiento está alentando al consumo de combustibles, permitiendo que los precios internacionales aumenten, ante una perspectiva que el consumo irá en aumento junto con la llegada del verano en ambos continentes.
Conjuntamente, la AIE informó que, durante el mes de mayo, las reservas de gasolinas disminuyeron 4.5 millones de barriles, alentando nuevamente al mercado que la demanda está empezando a crecer. No obstante, las reservas de diésel se mantienen en aumento; sin embargo, los precios de dichos productos muestran alzas en sus precios, debido a la especulación de la pronta reactivación de la industria en Estados Unidos.
Finalmente, la OPEP y los países no pertenecientes a la Organización liderados por Rusia, han mantenido su recorte de producción de 9.7 millones de barriles de petróleo por día, la cual está pactada para los meses de mayo y junio. Sin embargo, en los primeros días de junio, se realizará una reunión para decidir si dicho recorte se mantiene hasta finales de 2020 o empezará una reducción de dicha cantidad, causando así una incertidumbre en los mercados del petróleo y sus derivados.
Por estos sucesos geopolíticos y productivos, El Salvador experimenta alzas para la presente quincena a nivel nacional.
En comparación con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los productos derivados: +9.50% en la gasolina superior, +8.82% en la gasolina regular y +8.05% en el diésel bajo en azufre.
El Ministerio de Economía, ante la actual coyuntura, recomienda permanecer en casa y respetar los términos de la cuarentena sanitaria para evitar posibles contagios del COVID -19.
Si eres personal que necesita trasladarse, se te pide ahorrar combustible de la siguiente manera:
Información ciudadana
La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizando así la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Si usted tiene dudas en la calidad y la cantidad exacta del combustible que compra, puede reportarlo de las siguientes formas:
https://www.edrhym.gob.sv/hidropublicmovil/denunciaciudadana.aspx,
-Facebook: Ministerio de Economía
-Twitter: @EconomiaSV
– WhatsApp: 7070-6253