LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Ministra de Economía presenta a Asamblea Legislativa la propuesta de “Ley de creación del Fideicomiso para la recuperación económica de las empresas salvadoreñas”

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, entregó al Presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, la propuesta de la “Ley de creación del fideicomiso para la recuperación económica de las empresas salvadoreñas” (FIREMPRESA o Fideicomiso), que comprende un total de $600 millones y prioriza a las mipymes.

Junto a la Ministra Hayem, también estuvieron otros representantes del Gobierno, el Secretario Jurídico de Presidencia, Conan Castro; el Ministro de Hacienda, Nelson Fuentes y el presidente del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), Juan Pablo Durán.

De acuerdo a la Ministra Hayem, “esta iniciativa de ley pretende constituir y regular el funcionamiento de este fideicomiso, por medio del cual se financiarían tres programas, que servirán para acompañar a todas las empresas que están pasando dificultades a raíz de la crisis del COVID 19”.

Esta iniciativa de ley debe ser aprobado por Decreto Legislativo y se presenta debido a que el Decreto 640 aprobado por la Asamblea Legislativa el pasado 5 de mayo y publicado en el Diario Oficial número 89, tomo 427, en la misma fecha, autorizó al Ministerio de Hacienda para que gestionará la obtención de recursos por mil millones de dólares, de los cuales $600 millones se destinarán a BANDESAL para la administración del Fideicomiso, distribuyéndolos en tres programas de la siguiente manera:

  • Programa de Subsidio para los empleados de las micro, pequeña y mediana empresa registradas como patronos en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), por un monto de $140 millones. Cubre el 50% de la planilla de empresas registradas en el ISSS, durante un máximo dos meses. Beneficiará a 200 mil trabajadores formales.
    ● Programa de Otorgamiento de Crédito para las empresas registradas como patronos en el ISSS, por un monto de $360 millones. Los fondos servirán de capital de trabajo que permitirán la recuperación económica, apoyando a un máximo de 30 mil empresas.
    ● Programa de Financiamiento Productivo para empresarios del sector informal, por un monto de $100 millones. Apoyará a 200 mil micro y pequeños empresarios del sector informal.

Las condiciones de los créditos que se otorgarán por medios de estos programas, tanto para el sector formal como informal, será de una tasa máxima de interés del 3% anual, con un período de gracia de 12 meses y un plazo mínimo de pago de 10 años.

Con este Fideicomiso, el Gobierno de El Salvador busca inyectar liquidez a las empresas y dar más oportunidades a los empresarios, formales e informales, de sacar adelante sus empresas durante esta emergencia.

Publicado el 03-06-2020.