El Ministerio de Economía junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organizaron un encuentro virtual con empresarios y emprendedores de diferentes sectores económicos del país, quienes poco a poco están regresando a sus labores, bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria.
En la capacitación en línea se desarrollaron temas estratégicos que contribuirán a que el inicio de las actividades sociales y económicas se desarrollen de manera ordenada y segura, entre ellos: Práctica estricta de métodos de prevención en la nueva normalidad (uso de mascarilla, lavado de manos, alcohol gel, distanciamiento social), uso eficaz de la tecnología en la prevención y detención de casos de COVID19, las nuevas tecnologías como herramienta efectiva en el comercio, implementación de las políticas públicas correctas y adaptadas a la realidad nacional, digitalización del Estado y el comercio e identificación de los sectores para la reapertura.
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, agradeció el apoyo y acompañamiento del BID en la reapertura económica y destacó que para reabrir los sectores económicos se han tomado en cuenta diferentes criterios como por ejemplo: el aporte de estos al PIB nacional, que sean industrias con menor riesgo de contagio y la contribución a la recuperación del empleo.
“La investigación del BID ha sido indispensable para la toma de decisiones correctas en la reapertura económica de nuestro país. Me enorgullece contarles que somos de los pocos países de Latinoamérica que hemos logrado consensuar un plan de reapertura con el sector privado, y ahora estamos trabando mano a mano con alcaldías, lideres sociales y otras instituciones de gobierno para la reapertura de nuevas fases como el transporte, vendedores de cuenta propia y turismo”, explicó la ministra.
Además, informó que el Gobierno ha apoyado de diferentes maneras a las familias salvadoreñas, a través de bonos, pago diferido de los servicios básicos y créditos para PYMES, estas medidas han brindado un alivio económico en medio de la pandemia.
La funcionaria invitó a los participantes a contribuir de manera individual en las buenas practicas de salud, “entre más nos cuidemos, más pronto recuperaremos la economía del país”, finalizó la funcionaria.