El Ministerio de Economía anuncia que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 14 al 27 de julio de 2020, experimentan alzas para la presente quincena, debido a los siguientes factores internacionales:
Las variaciones en los precios internacionales han influido en los precios de Centroamérica, no obstante, El Salvador se ubica en primer lugar con el costo más bajo en la gasolina superior y gasolina regular; en segundo lugar, con el costo más bajo en el diésel bajo en azufre en la región.
Las nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles en el país para esta quincena, se reflejan de la siguiente manera:
Zona del país |
Gasolina Especial |
Gasolina Regular |
Diésel bajo en azufre |
|||
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
|
Zona Central |
$2.73 |
+$0.06 |
$2.57 |
+$0.06 |
$2.22 |
+$0.07 |
Zona Occidental |
$2.74 |
+$0.06 |
$2.58 |
+$0.07 |
$2.23 |
+$0.07 |
Zona Oriental |
$2.77 |
+$0.06 |
$2.61 |
+$0.06 |
$2.27 |
+$0.08 |
*Todos los precios de referencia incluyen Impuesto Especial a los Combustibles (IEC).
Precios promedio de gasolinas y diésel en
Centroamérica al 10 de julio de 2020
(Dólares/Galón)
Países |
Gasolinas |
||
Regular |
Especial |
Diésel bajo en azufre |
|
El Salvador |
$2.57 |
$2.73 |
$2.22 |
Guatemala |
$2.67 |
$2.78 |
$2.11 |
Nicaragua |
$3.16 |
$3.25 |
$2.66 |
Honduras |
$2.96 |
$3.25 |
$2.53 |
Costa Rica |
$3.59 |
$3.75 |
$2.72 |
*El Salvador: Precios vigentes del 14 al 27 de julio de 2020.
*Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 10 de julio de 2020.
*Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx.
Resumen del comportamiento internacional
Los actuales precios de referencia presentan nuevas alzas para las gasolinas y el diésel. La AIE reportó que las reservas estratégicas de gasolinas sufrieron una caída de 4.8 millones de barriles semanales, dando signos de que el consumo de combustible automotor se encuentra en un ritmo de crecimiento estable. Este aumento se debe al alivio de restricciones brindado en diferentes estados de Estados Unidos y a las vacaciones de verano posteriores al cuatro de julio. Adicionalmente, las reservas de diésel mantienen una tendencia mixta, reportando un incremento de 3.1 millones de barriles semanales, pero el precio de este fue arrastrado por la tendencia de las gasolinas. Es por ello que también presenta aumento en sus precios.
Finalmente, la OPEP y aliados tendrán una reunión el 15 de julio para la verificación de cumplimiento de recortesy del pacto de reducción de producción que desde mayo se mantiene en 9.7 millones de barriles diarios y se ha extendido hasta fines de julio. Para el mes de agosto, se prevé un cambio de 2.2 millones de barriles diarios, hasta llegar a los 7.7 millones.
Lo anterior,a expensas de que la demanda presente un ritmo de crecimiento lento, pero constante, o que se mantenga. Dicha reunión dictaminará el posible rumbo que tomará la organización respecto a la producción del suministro.Siendo estos sucesos productivos la razón por la cual El Salvador experimenta nuevamente alzas para la presente quincena, a nivel nacional.
En comparación con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los productos derivados: +2.25% en la gasolina superior, +2.39% en la gasolina regular y +3.26% en el diésel bajo en azufre.
El Ministerio de Economía, ante la actual coyuntura, recomienda seguir cumpliendo las medidas sanitarias de prevención indicadas por las autoridades de salud, para evitar posibles contagios del COVID -19, entre ellas la de no salir de casa, a menos que sea estrictamente necesario.
Sin embargo, si tiene la necesidad de movilizarse, se le recomienda ahorrar combustible de la siguiente manera:
Información ciudadana
La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizando así la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Si usted tiene dudas en la calidad y la cantidad exacta del combustible que compra, puede reportarlo a través de los siguientes canales de comunicación:
https://www.edrhym.gob.sv/drhm/consulta.aspx
-Facebook: Ministerio de Economía
-Twitter: @EconomiaSV
– WhatsApp: 7070-6253