LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Ministra de Economía se reúne con el sector MYPE informal

  • 02/07/2020

La Ministra de Economía María Luisa Hayem, se reunió con empresarios representantes de la micro y pequeña empresa (MYPE) informal, para dialogar sobre la importancia del cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID 19 y proteger la salud de las familias salvadoreñas.

Este sector juega un papel muy importante en la economía del país y actualmente emplea al 70% de la población, por lo que el gobierno del Presidente Bukele ha dado especial atención, para brindarles apoyo y asesoría, que les prepare para cuando retomen de lleno sus labores en la fase 3 del Plan de Reapertura Económica.

Durante el encuentro los representantes del sector MYPE, compartieron sus propuestas sobre las acciones a realizar para cumplir con los protocolos sanitarios en sus lugares de trabajo. Al respecto, la titular de Economía señaló que estos aportes se integrarán con los protocolos sanitarios validados por el Ministerio de Salud y serán parte de la ejecución del plan, que busca regresar a la actividad económica de manera gradual y ordenada.

«Para el Gobierno del Presidente Bukele, la salud ha sido una prioridad desde antes y durante la pandemia de COVID-19. Pero también reconocemos la importancia de la economía, y por eso estamos reunidos con ustedes para profundizar sobre el cumplimiento de estas medidas sanitarias», mencionó la Ministra de Economía, María Luisa Hayem.

Por otra parte, los representantes de la Coordinadora Nacional de Vendedores y sus organizaciones miembros, manifestaron su interés en conocer las posibilidades de poder contar con apoyo económico por parte del gobierno.

La Ministra Hayem aprovechó para reiterar el llamado a la Asamblea Legislativa, para que pronto pueda aprobarse la Ley de Creación del Fideicomiso para la recuperación económica de las empresas salvadoreñas. Dicha ley pretende constituir y regular el funcionamiento de un fideicomiso de $600 millones, por medio del cual se financiarían tres programas: uno de subsidios, otro de otorgamiento de créditos y uno más de financiamiento productivo, que servirán para acompañar a todas las empresas que están pasando dificultades a raíz de la crisis del COVID-19. Esta iniciativa fue presentada por el Ejecutivo desde inicios de junio, se encuentra en estudio en la Comisión de Hacienda.

Con esta primera reunión, se abre un espacio de diálogo en el que se dará seguimiento a iniciativas impulsadas en apoyo al sector.

Publicado el 02-07-2020.