LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

El Salvador elige a su representante en la Copa Mundial de Emprendimiento 2020

El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Economía, realizó este día la final nacional de la Copa Mundial de Emprendimiento (EWC), donde se eligió a la iniciativa que nos representará en la final global en Arabia Saudita.

La EWC es una competencia de pitch o presentaciones de negocios, en la que participaron emprendedores y nuevas empresas en tres categorías:

● Etapa de idea, para aquellos que cuentan únicamente con una idea de negocio, y que aún no la han probado en el mercado.
● Etapa temprana, para aquellos que cuentan con un modelo de negocio, han iniciado sus operaciones y tienen sus primeros clientes.
● Etapa de crecimiento, para aquellas empresas con menos de 7 años de operación, con ventas estables y deseos de incursionar en nuevos mercados.

Dicha competencia se divide en dos fases: una fase nacional, coordinada por el Gobierno de El Salvador con el apoyo de socios locales e internacionales; y una fase internacional, coordinada por la Red Global de Emprendimiento (GEN) que culmina con la final mundial que está programada para octubre de este año.

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, junto a la directora general de Innovación y Competitividad del Ministerio de Economía, Andrea Pérez, y el director de Innovación, Desarrollo e Investigación de la Secretaría de Innovación, Erick Chang, estuvieron presidiendo la actividad, acompañados de un jurado calificador multidisciplinario quienes fueron los responsables de elegir a las iniciativas ganadoras.

“Es la primera edición de la EWC 2020 liderada por el Ministerio de Economía, con el propósito de acelerar emprendimientos y proyectos innovadores y tecnológicos en nuestro país, para fortalecer el Ecosistema Nacional de Innovación, en alineación con la Agenda Digital 2020-2030”, expresó la Ministra de Economía.

La funcionaria también mencionó que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido en crear un ecosistema de innovación emprendedor, que contribuya al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Para ello, es importante el apoyo técnico con estudios de mercado, promoción de investigación y desarrollo de productos y servicios; programas sólidos de incubación y aceleración; acceso a mentorías y redes de contactos, así como a fuentes de financiamiento innovadoras.

La convocatoria nacional logró reunir 143 iniciativas emprendedoras al comienzo de la misma, distribuidas en 62 iniciativas en la categoría Idea de negocio; 56 empresas en la categoría Temprana, y 25 empresas en la categoría de Crecimiento. De estas, un comité evaluador eligió las 5 mejores iniciativas de cada categoría que compitieron en la final.

Un jurado calificador se encargó de elegir a las tres mejores aplicaciones por categoría, teniendo como resultado los siguientes ganadores:

Ganadores de la categoría Idea:

1º WETI: Diseños innovadores e integrales para dar tratamiento a aguas residuales.
2º LAIVO: Aplicación móvil y web que se enfoca en necesidades financieras.
3º WORKIIZ: Plataforma que conecta clientes con proveedores de servicios independientes.
Premio: Tres paquetes de servicios de incubación, gracias al Centro Emprendedor de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN).

Ganadores de la categoría Temprana:

1º LYNKTWO: Aplicación para facilitar procesos logísticos que comienza con el transporte de carga.
2º URRA: Plataforma que conecta viajeros o pequeñas empresas de transporte de paquetería con personas que desean comprar productos en línea de otros países.
3º PULPO: Aplicación que facilita el acceso a seguros y garantías para la población.
Premio: Tres paquetes de servicios de incubación, patrocinados por la Consultora de Innovación INSERT.

Ganadores de la categoría Crecimiento:

1º AS Analytics: Es una agencia de outsourcing de análisis de datos.
2º YA!: Aplicación que gestiona entregas de pedidos a domicilio en Ahuachapán.
3º PIEZAZ: Producción de prendas de vestir únicas y pintadas con arte a mano.
Premio: Tres accesos a mentorías del programa In-pactamos de Banco Agrícola.

Los nueve ganadores locales también recibirán $5,000.00 en créditos de activación de Amazon, válidos por 2 años; un año de soporte de Amazon Business valorado hasta por $1,500.00 y 80 créditos para laboratorios de autoaprendizaje de la misma compañía.

GANADOR NACIONAL

LYNKTWO: Es una aplicación para facilitar procesos logísticos que comienza con el transporte de carga.

LYNKTWO expondrá su negocio a potenciales inversionistas internacionales, y podrá competir por premios en efectivo que suman $1 millón; así como oportunidades de inversión adicionales y apoyos en especies valorados en $75 millones.

El ganador nacional fue seleccionado entre los tres primeros lugares de cada categoría y representará a El Salvador en la final mundial que se desarrollará en la ciudad de Riad, Arabia Saudita en octubre de este año. La final se desarrolló por primera vez bajo la modalidad en línea en El Salvador, para promover las nuevas tecnologías entre las industrias salvadoreñas y para respetar las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud.

Publicado el 29-08-2020.