LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

“Estamos trabajando para reducir el impacto en la economía de los hogares y las empresas salvadoreñas”

  • 10/08/2020

La Ministra de Economía María Luisa Hayem, participó junto al presidente de BANDESAL, Juan Pablo Duran,  en una rueda de prensa virtual con periodistas de  agencias y revistas económicas internacionales.

En la conferencia se habló de las afectaciones que ha sufrido la economía, debido a la pandemia por COVID-19, en El Salvador y en el mundo; y cuáles han sido las iniciativas implementas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, para enfrentar las dificultades que están teniendo los sectores productivos.

“Durante la pandemia se han visto varios sectores afectados, que no han podido tener el crecimiento económico que se venía generando al inicio de nuestra gestión, pero hay sectores como el alimenticio, farmacéutico y el de autopartes que han incrementado sus exportaciones», mencionó la ministra Hayem.

La titular de economía mencionó las medidas y acciones tomadas por el gobierno de El Salvador para reducir el impacto de la crisis por COVID, en la economía de los hogares y las empresas salvadoreñas, entre ellas:

  • Entrega de un bono de $300 a las familias
  • Entrega de paquetes alimenticios a familias en todo el territorio
  • Negociaciones con el Sistema financiero para diferir el pago de cuotas a las empresas
  • Acuerdos con empresas de telefonía, electricidad y agua, para diferir el pago de servicios
  • Creación de una ventanilla única para asesorar y acompañar a las empresas en el camino hacia a la nueva normalidad
  • Apoyo a las empresas para poder acceder a préstamos, que les permitan continuar sus operaciones
  • La creación de un Fideicomiso de $600 millones, que busca apoyar a las MYPES con créditos que ofrecen condiciones favorables.

En la conferencia, la Ministra de Economía habló sobre la buena relación que se ha construido entre el gobierno y el sector empresarial, desde el inicio del mandato del presidente Nayib Bukele; la funcionaria apuntó que esa buena relación ayudó a trabajar de la mano con los sectores productivos en la creación de una reapertura económica ordenada.

Además, La titular de Economía mencionó el trabajo que se está realizando en facilitación de comercio, apoyo al sector cafetalero, incremento en las inversiones locales y extranjeras, así como crear para los inversionistas todas las condiciones que les ofrezcan seguridad jurídica.

Publicado el 10-08-2020.