LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Gobierno de El Salvador se reúne con representantes de más de 20 sectores productivos del país para unificar esfuerzos de cara a una reapertura económica ordenada

Funcionarios del gobierno del Presidente Nayib Bukele, se reunieron hoy con empresarios de más de 20 sectores productivos que conforman la Mesa de Reapertura Económica, con el fin de invitarles a que continúen de forma voluntaria con las fases acordadas en el Decreto 33 y así reducir los riesgos de contagios entre sus colaboradores y en la población salvadoreña.

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, quien ha liderado este espacio de diálogo, compartió con los empresarios importantes iniciativas para trabajar de manera conjunta en la concientización de la población, para lograr realizar una reapertura ordenada, progresiva y segura de la economía, lo que llevaría a una recuperación positiva en todos los niveles e indicadores.

La primera de ellas es una campaña informativa público-privada que busca educar de manera preventiva, para minimizar los contagios en los sectores más vulnerables, como el comercio informal y transporte.

“El interés del Gobierno es hacer alusión a la responsabilidad individual de prevenir el contagio propio y el de los demás, a través de mensajes informativos y de concientización en todos los medios de comunicación, y estoy segura de que al tener el apoyo del sector empresarial se tendrá un mayor impacto en la población”, dijo la Ministra Hayem

La segunda medida es una alianza de trabajo que se ha logrado con FUNDEMAS y líderes comunitarios, para facilitar con las alcaldías protocolos de bioseguridad y evitar contagios en los comerciantes por cuenta propia que se ubican en los diferentes municipios.

Así mismo, se trabaja junto a los representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país, se está afinando un programa de digitalización para apoyar a las pequeñas y medianas empresas.

La Ministra Hayem también informó que el Ministerio de Economía pone a disposición de los empresarios una lista de trabajadores de transporte escolar, para que en caso de que necesiten trasladara sus colaboradores puedan hacer uso de ellos.

El Secretario de Comercio e Inversiones, se unió al mensaje de la Ministra de Economía e hizo un llamado a la Responsabilidad Social Empresarial de los asistentes.

“Bajo la realidad que el país afronta, es necesario mantenerlos tiempos de las fases de la reapertura económica acordados, a partir del 24 de agosto, para garantizar la salud y la vida de los salvadoreños. Apelamos a ustedes para que los mantengan voluntariamente, de no poder hacerlo les pedimos que generen lo protocolos de bioseguridad necesarios para salvaguardar la vida de sus colaboradores y sus familias”, enfatizó el secretario Kattán.

Al finalizar la reunión los empresarios se mostraron dispuestos y motivados a trabajar junto al gobierno en la concientización de la población y de los sectores económicamente productivos del país, para alcanzar una reapertura económica ágil, ordenada y segura, que garantice productividad sostenida y genere  encadenamientos productivos. Además, se consideró importante continuar por el camino de la innovación y digitalización en el país, para adaptarse a la nueva realidad causada por el COVID.

En la reunión participaron otros funcionarios como la Ministra de Turismo Morena Valdéz y el Viceministro de Economía, Miguel Ángel Corleto, quienes también escucharon las propuestas de los empresarios de los sectores participantes: textil, alimentos, lácteos, bebidas, snacks, centros comerciales, agrícola, comercio al por menor, construcción, plásticos, centros de llamadas, entre otros.

Publicado el 11-08-2020.