LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Todo listo para la final nacional de la Copa Mundial de Emprendimiento

  • 23/08/2020

En el marco de la Copa Mundial de Emprendimiento (EWC 2020, por sus siglas en inglés), organizada por la Red Global de Emprendimiento (GEN, por sus siglas en inglés) y Misk Global, el Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Economía, ha llevado a cabo la etapa nacional de la EWC, en la que han aplicado 143 iniciativas de emprendimiento, distribuidas en las tres categorías del concurso.

En la categoría Idea, participaron 62 iniciativas de idea de negocio; en la categoría Temprana, 56 empresas   que ya han iniciado operaciones y cuentan con sus primeros clientes; y en la categoría de Crecimiento, 25 empresas con ventas estables y deseos de incursionar en nuevos mercados. Todos ellos, competirán próximamente por representar al país en la fase global de la Copa.

La final nacional de la EWC 2020 se realizará este sábado 29 de agosto, a las 9.00 a.m., a través Zoom. Por primera vez, de forma virtual, debido a la pandemia por COVID- 19. Si quieres ser parte de ella ingresa a este enlace: https://bit.ly/34nix20.

En esta final, las cinco mejores aplicaciones competirán por el primero, segundo y tercer lugar en cada categoría; donde cada emprendedor contará con cuatro minutos para presentar su negocio o pitch al jurado calificador, y posteriormente, tendrán cinco minutos para la ronda de preguntas y respuestas.

El jurado evaluador estará conformado por:

  • Samuel Salazar, Director PROINNOVA de FUSADES.
  • Sergio Zafra, Gerente de Startups Businees Development de Amazon Web Services (AWS).
  • Edgar Cartagena, Director de Nutrinación.
  • Rubén Hernández, Director Ejecutivo de Devlabs.
  • Juan Francisco Bustillo, Gerente técnico y fundador de ELECTROLAB Medic.

Los ganadores de los tres primeros lugares recibirán los siguientes premios:

  • Categoría Idea: tres paquetes de servicios de incubación, gracias al Centro Emprendedor de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN).
  • Categoría Temprana: tres paquetes de servicios de incubación, patrocinados por la Consultora de Innovación INSERT.
  • Categoría Crecimiento: tres accesos a mentorías del programa In-pactamos de Banco Agrícola.
  • Los nueve ganadores locales también recibirán $ 5,000 en créditos de activación de AWS, válidos por 2 años; un año de soporte de AWS Business (hasta un valor de $ 1,500) y 80 créditos para laboratorios de autoaprendizaje AWS.

El finalista nacional será seleccionado entre los tres primeros lugares de cada categoría y representará a El Salvador en la final mundial, que está programada para octubre de este año.

La EWC va más allá de una competencia y es una excelente oportunidad para representar a los mejores emprendimientos del país y así demostrar el potencial que tiene El Salvador y la capacidad de realizar cambios positivos ante la adversidad, con creatividad y deseo de superación.

Conoce más sobre emprendedores finalista y sus innovadoras iniciativas

Publicado el 23-08-2020.