Gobierno de El Salvador destinará 1.7 millones de fondos no reembolsables para apoyar a pequeñas y medianas empresas de la Franja Costera Marina
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de los ministerios de Economía y Turismo, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinará 1.7 millones de fondos no reembolsables para apoyar a pequeñas y medianas empresas (PYMES), ubicadas en 32 municipios de la Franja Costera Marina.
Para ello, lanzan dos instrumentos financieros que forman parte de los esfuerzos que el Gobierno está realizando para dinamizar la economía local y apoyar a las PYMES en la adaptación a la nueva realidad, mitigando el impacto causado por la pandemia y aprovechando nuevas oportunidades derivadas de la demanda en el mercado.
“Reconvirtiendo el territorio” es el primer instrumento y consiste en un concurso destinado específicamente para la reconversión de modelos de negocios para las empresas de los municipios priorizados. El monto destinado para este concurso es de $1,000,000.00 de fondos no reembolsables y podrán aplicar PYMES que desarrollen actividades económicas productivas o de servicio, con proyectos que tengan un plazo máximo de ocho meses de ejecución. El monto mínimo de aporte del MINEC será de $15,000.00 y el máximo de $50,000.00 por cada proyecto.
El segundo instrumento es el programa especial PYME Segura, que tiene como objetivo el apoyo financiero para la implementación de operaciones de bioseguridad y buenas prácticas para el cumplimiento de estándares y normativas de calidad en las pequeñas y medianas empresas de los municipios participantes. Este programa cuenta con $775,000.00 y podrán aplicar las PYMES que desarrollen actividades económicas productivas o de servicios, para proyectos con plazos máximos de ejecución de seis meses. El monto mínimo de aporte del MINEC será de $5,000.00 y el máximo de $20,000.00 por proyecto.
La Ministra Hayem mencionó que se busca fortalecer la competitividad de las PYMES en el territorio, inyectando fondos no reembolsables para que éstas logren su sostenibilidad financiera a través de la recuperación, mantenimiento e incremento de ventas, permitiendo a su vez recuperar, mantener o generar empleos.
“Estos instrumentos se enmarcan en una estrategia del Gobierno dirigida a prevenir, mitigar, controlar y contrarrestar los impactos de la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia. Estamos cumpliendo el mandato del Presidente Bukele”, destaca la titular de la cartera económica.
Estos instrumentos de apoyo financiero no reembolsables serán ejecutados con fondos provenientes del préstamo 3170 con el BID y se trabajará coordinadamente con otras instituciones del Gobierno aliadas a estos esfuerzos.
Las empresas también serán apoyadas con capacitaciones en las áreas de innovación, mercadeo digital, gestión empresarial y financiera. Para ello, el MINEC pondrá a disposición $235,000.00 que sumado a los fondos de cofinanciamiento ($1,775,000.00), totalizan un apoyo al sector empresarial de la Franja Costero Marina de $2,010,000.00.
El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Economía, continuará trabajando junto a socios estratégicos para ejecutar proyectos interinstitucionales que causen un verdadero impacto en las áreas social y económica del país.
2 de septiembre de 2020