LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Historia

El Ministerio de Economía es una de las Secretarías de Estado que configuran el Órgano Ejecutivo. Fue creado a través de Decreto N° 517 del 28 de febrero de 1950 y publicado en el Diario Oficial, el 1 de marzo del mismo año, en cual se estableció la separación de los Ramos Economía y Hacienda.

En el proceso evolutivo del MINEC, en 1980 la Junta Revolucionaria de Gobierno separó de esta Secretaria el impulso de las relaciones comerciales con otras naciones fuera del área centroamericana, funciones delegadas al Ministerio de Comercio Exterior creado ese año, instancia que mediante el Decreto Legislativo No. 295, de fecha 27 de julio de 1989, se fusionó con el Ministerio de Economía.

Teniendo como fundamento legal de su actuación la Constitución de la República, el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo (RIOE), el Reglamento Interno y las leyes y normativas propias del quehacer del Ministerio de Economía, las funciones de esta Secretaria del Órgano Ejecutivo están relacionadas al incremento de la producción y la productividad, la promoción y diversificación e industrialización; la eficiencia del proceso productivo, la descentralización; el desarrollo del comercio interno regional e internacional y la apertura o expansión de mercados para los productos nacionales; así como el estudio y análisis de los factores que determinan el desarrollo del país, con el fin de generar nuevas oportunidades de empleo y mejores condiciones de vida de la población salvadoreña.

El Régimen Administrativo del Ministerio, está sustentado en el Reglamento Interno, aprobado por el Acuerdo Ejecutivo No. 661 de fecha 27 de mayo 2020, publicado el Diario Oficial No. 124, Tomo No. 427, correspondiente al dieciocho de junio del corriente año, en el que se determina la estructura organizativa, funciones y disposiciones de carácter administrativo.

La máxima autoridad de la institución es el Ministro o Ministra de Economía y le corresponde orientar la planificación y la ejecución estratégica de los planes diseñados para alcanzar los objetivos institucionales, apoyados en el Despacho Ministerial que está conformado por el Viceministro o Viceministra de Economía y sus asesores para el seguimiento y coordinación de la agenda institucional.

Publicado el 28-09-2020.