LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

MINEC impulsa ratificación de mejoras en el Tratado de Libre Comercio con Colombia en benéfico del sector farmacéutico

El Viceministro de Economía, Miguel Ángel Corleto asistió a la Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior para explicar los beneficios de la Decisión N° 18 realizada bajo Tratado de Libre Comercio (TLC) entre El Salvador y Colombia, la cual consiste en un acuerdo entre ambos países para mejorar el ingreso de productos farmacéuticos.


El Viceministro Corleto explicó a los diputados que conforman la Comisión que esta medida es una gran oportunidad para que los medicamentos salvadoreños entren con beneficios arancelarios al mercado colombiano y que fue resultado del trabajo con el sector empresarial.


Los medicamentos salvadoreños cuentan con reconocimiento a nivel internacional y forman parte de uno de los sectores más dinámicos del país, a través de la ratificación de esta mejora en el tratamiento arancelario de los productos farmacéuticos, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, busca incrementar las exportaciones del sector y sumar a la reactivación económica del país.


“Desde el MINEC trabajamos arduamente con el sector privado para minimizar los efectos económicos causados por la pandemia y consideramos conveniente para los intereses del país la ratificación de esta mejora en el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y El Salvador”, aseveró el Viceministro Miguel Ángel Corleto.


Con la ratificación de este instrumento también se podrá fortalecer las inversiones colombianas existentes y atraer nuevas al país, además de generar nuevos empleos e incrementar las exportaciones, expusieron los directores de Administración de Tratados Comerciales y Política Comercial, quienes acompañaron al Viceministro Corleto a dicha comisión.


Este tipo de iniciativas complementan el Plan de Aprovechamiento de Tratados Comerciales con el que el MINEC apoya al sector empresarial para sacar el máximo provecho del comercio exterior, a través identificar oportunidades comerciales bajo esos instrumentos. Por lo que esperamos que en las próximas semanas se pueda contar con la ratificación por parte de la Asamblea Legislativa de este nuevo instrumento.

Publicado el 07-09-2020.