El Ministerio de Economía anuncia que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 8 al 21 de septiembre de 2020, experimentan tendencias mixtas para la presente quincena, debido a los siguientes factores internacionales:
Las variaciones en los precios internacionales han influido en los precios de Centroamérica, no obstante, El Salvador se ubica en primer lugar con el costo más bajo en la gasolina superior y gasolina regular; en segundo lugar, con el costo más bajo en el diésel bajo en azufre en la región.
Las nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles en el país, para esta quincena, se reflejan de la siguiente manera:
Zona del país
|
Gasolina Superior |
Gasolina Regular |
Diésel bajo en azufre |
|||
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
|
Zona Central |
$2.69 |
+$0.08 |
$2.54 |
+$0.06 |
$2.16 |
$0.00 |
Zona Occidental |
$2.70 |
+$0.08 |
$2.55 |
+$0.07 |
$2.17 |
$0.00 |
Zona Oriental |
$2.73 |
+$0.08 |
$2.58 |
+$0.06 |
$2.20 |
$0.00 |
*Todos los precios de referencia incluyen Impuesto Especial a los Combustibles (IEC).
Precios promedio de gasolinas y diésel en
Centroamérica al 4 de septiembre de 2020
(Dólares/Galón)
Países |
Gasolinas |
Diésel bajo en azufre |
|
Regular |
Superior |
||
El Salvador |
2.54 |
2.69 |
2.16 |
Guatemala |
2.67 |
2.77 |
2.12 |
Nicaragua |
3.29 |
3.35 |
2.74 |
Honduras |
3.06 |
3.32 |
2.64 |
Costa Rica |
3.60 |
3.78 |
3.12 |
*El Salvador: Precios vigentes del 8 al 21 de septiembre de 2020.
*Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 4 de septiembre de 2020.
*Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx.
Resumen del comportamiento internacional
Los actuales precios de referencia presentan tendencia mixta para la presente quincena, las gasolinas muestran aumentos, mientras que el diésel mantiene sus precios de la quincena pasada. Lo anterior, responde a la caída de las reservas estratégicas de gasolinas, respecto a las cuales la AIE reportó una reducción de 8.90 millones de barriles en la última quincena, lo que contribuyó a que el precio internacional presentara aumento en sus valores.
Mientras que, el diésel presentó una caída leve en sus reservas de 288 mil barriles en el mismo periodo de tiempo, lo cual refleja una estabilidad en sus inventarios, por lo que el precio no presenta variación alguna.
Igualmente, los últimos dos huracanes “Laura y Marco”, afectaron la producción y refinación en la última semana de agosto en el golfo de México, junto con las costas de Texas y Luisiana; esto generó que las refinerías funcionaran a una capacidad aproximada del 76%. Mientras que, la extracción de crudo se redujo por debajo de los 10 millones de barriles diarios, cifra que no se registraba desde 2018.
Los anteriores sucesos productivos causaron que los precios internacionales de los derivados del petróleo mostraran una tendencia fluctuante en el mercado de los hidrocarburos y que, en El Salvador, a nivel nacional, se experimentaran tendencias mixtas para la presente quincena. En comparación con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los productos derivados: +3.07% en la gasolina superior, +2.42% en la gasolina regular y 0.00% en el diésel bajo en azufre. Y para que la población salvadoreña pueda ahorrar combustible, el Ministerio de Economía hace las siguientes recomendaciones:
Información ciudadana
La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizando así la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Si usted tiene dudas en la calidad y la cantidad exacta del combustible que compra, puede reportarlo a través de los siguientes canales de comunicación:
https://www.edrhym.gob.sv/drhm/consulta.aspx
-Facebook: Ministerio de Economía
-Twitter: @EconomiaSV
– WhatsApp: 7070-6253