El Ministerio de Economía anuncia que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2020, experimentan alzas para la presente quincena, debido a los siguientes factores internacionales:
Las variaciones en los precios internacionales han influido en los precios de Centroamérica, no obstante, El Salvador se ubica en primer lugar con el costo más bajo en la gasolina superior y gasolina regular; en segundo lugar, con el costo más bajo en el diésel bajo en azufre en la región.
Las nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles en el país, para esta quincena, se reflejan de la siguiente manera:
Zona del país
|
Gasolina Superior |
Gasolina Regular |
Diésel bajo en azufre |
|||
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación | |
Zona Central |
$2.66 |
+$0.02 |
$2.50 |
+$0.03 |
$2.06 |
+$0.03 |
Zona Occidental |
$2.67 |
+$0.02 |
$2.51 |
+$0.03 |
$2.07 |
+$0.03 |
Zona Oriental |
$2.71 |
+$0.03 |
$2.54 |
+$0.03 |
$2.11 |
+$0.04 |
*Todos los precios de referencia incluyen Impuesto Especial a los Combustibles (IEC).
Precios promedio de gasolinas y diésel en
Centroamérica al 16 de octubre de 2020
(Dólares/Galón)
Países | Gasolinas | Diésel bajo en azufre | |
Regular | Superior | ||
El Salvador | 2.50 | 2.66 | 2.06 |
Guatemala | 2.65 | 2.75 | 1.93 |
Nicaragua | 3.18 | 3.27 | 2.67 |
Honduras | 3.04 | 3.32 | 2.50 |
Costa Rica | 3.61 | 3.79 | 3.04 |
*El Salvador: Precios vigentes del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2020.
*Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 16 de octubre de 2020.
*Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx.
Resumen del comportamiento internacional
Los actuales precios de referencia de las gasolinas y diésel presentan alzas, debido al paso del huracán Delta por el Golfo de México, el cual paralizó y causó la evacuación de 183 plataformas situadas en el lugar. Asimismo, el huracán tocó tierra en la costa del estado de Luisiana, con categoría 3, dejando a su paso más del 90% de la producción de todos los derivados del petróleo paralizada.
Según analistas, fue el impacto del paso del Huracán Delta lo que redujo aproximadamente 1.5 millones de barriles diarios de extracción de petróleo (materia prima de las gasolinas y el diésel).
También la AIE, en razón de lo anterior, informó que en la última quincena las reservas de gasolinas se redujeron 3.06 millones de barriles, mientras que para el diésel la reducción fue aún más marcada de 8.20 millones de barriles. Lo anterior ha permitido que, los precios presenten una leve alza en el mercado internacional, afectando de forma directa los precios para la presenten quincena.
Los anteriores sucesos climáticos y productivos, han llevado a que El Salvador experimente alzas, a nivel nacional, para la próxima quincena. En comparación con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los productos derivados: +0.76% en la gasolina superior, +1.21% en la gasolina regular y +1.48% en el diésel bajo en azufre.
El Ministerio de Economía hace siempre las siguientes recomendaciones, para que la población pueda ahorrar combustible:
Información ciudadana
La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizando así la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Si usted tiene dudas en la calidad y la cantidad exacta del combustible que compra, puede reportarlo a través de los siguientes canales de comunicación:
https://www.edrhym.gob.sv/drhm/consulta.aspx
-Facebook: Ministerio de Economía
-Twitter: @EconomiaSV
– WhatsApp: 7070-6253