La Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria El Jobal de R.L. ubicada en Puerto El Triunfo, Usulután, se dedica a la producción y venta de: aceite y harina de coco, derivados de la producción de coco sazón y seco, con lo cual se abastece la ganadería y granja avícola.
El Jobal, es uno de los beneficiarios de fondos de cofinanciamiento no reembolsable para la ejecución de proyectos estratégicos que el Ministerio de Economía puso a disposición del sector empresarial, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El proyecto presentado por El Jobal, se enfoca principalmente en el Mejoramiento de la calidad de sus productos para alcanzar nuevos mercados e innovar a través de la línea de aceite refinando para acceder a la industria alimenticia y farmacéutica.
La inversión se realiza en: Mejoramiento de Infraestructura, apoyado por una asistencia técnica para el diseño de procesos productivos acorde con el nuevo equipamiento, diseño arquitectónico industrial de las mejoras en la planta productora, remodelación de Infraestructura para la planta de producción y mejoras de áreas aledañas para el cumplimiento de Buenas prácticas de manufacturas; Asimismo, ha realizado la adquisición de Equipamiento Productivo: molino de martillo para copra de coco, máquina para extracción de aceite de coco, sistema de refinado de aceite, repotenciación de caldera de biomasa, tanques colectores de aceite, línea de empaque de aceite embazado, equipo de laboratorio; además se ha realizado estudio de mercado nacional e internacional, estrategia comercial y plan de mercadeo, creación de marca comercial para productos de aceite de coco el Jobal, diseño de empaque por presentación.
Este proyecto, incentiva el mejoramiento productivo con calidad integral del aceite de coco al incorporar innovación para la producción de nuevas líneas, con lo cual diversifica el aceite de coco refinado.
La inversión total es de $166,670.00; el MINEC aportará $150,020.00 de fondos de cofinanciamiento no reembolsables, permitiendo a la cooperativa agregarles valor a los productos derivados del cocotero, la oportunidad de mejora en su infraestructura, el equipamiento productivo, una apertura de negocios en el mercado extranjero.
El Jobal es referente de que las empresas cooperativas de la agroindustria y alimentos pueden mejorar su nivel de competitividad e innovar en sus productos, además de ser fuente de empleos, cumpliendo así con los objetivos que el MINEC persigue en conjunto con el BID, impactar la economía local.