LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

El Salvador continúa diversificando su matriz energética

El gobierno de El Salvador continúa diversificando su matriz energética y por ende su desarrollo económico con la inauguración, este 3 de diciembre, de las plantas fotovoltaicas Albireo I y II, las cuales forman parte del complejo Capella Solar de la empresa francesa NEOEN.

NEOEN, que contará con una capacidad instalada para producir 140 mega watts en corriente directa, forma parte de las empresas extranjeras que cuentan con el apoyo y compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para poder agilizar sus operaciones y su crecimiento en nuestro país, convirtiéndola en la central de energía renovable más grande en un solo lugar a nivel nacional y en todo Centroamérica.

De acuerdo a la ministra de Economía, María Luisa Hayem, NEOEN, con una inversión aproximada de US$133 millones de dólares suministrará energía equivalente al consumo promedio anual de más de 250 mil hogares.

En la construcción de las plantas Albireo I y II se generaron un total de 1,110 empleos, además, se espera que este proyecto provea más oportunidades de trabajo para la operación, mantenimiento, seguridad física y servicios de la planta de generación.

El gerente de NEOEN, Paolo Cartagena, dijo que “Gracias a la confianza jurídica que el Gobierno de El Salvador nos ha brindado, decidimos invertir más de $285 millones en energía limpia y de calidad“

Por su parte el Embajador de Francia, Francois Bonet,  precisó que “el desarrollo económico une a dos grandes naciones, este tipo de inversiones no sólo demuestran que el Gobierno da certidumbre, sino también que apoya la innovación del país y apuesta al cuido del medio ambiente”.

Durante la inauguración de las plantas estuvieron presentes: La ministra  de Economía, María Luisa Hayem, el Embajador de Francia en El Salvador, Francois Bonet y el gerente de NEOEN, Paolo Cartagena, entre otras personalidades.

Publicado el 04-12-2020.