El Ministerio de Economía anuncia que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 26 de enero al 8 de febrero de 2021, experimentan alzas para la presente quincena, debido a los siguientes factores internacionales:
Las alzas en los precios internacionales han influido en los precios de Centroamérica, no obstante, El Salvador se ubica en segundo lugar con el costo más bajo en la gasolina superior, gasolina regular y el diésel bajo en azufre en la región.
Las nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles en el país, para esta quincena, se presentan de la siguiente manera:
Precios de referencia en Dólares/Galón
Zona del país | Gasolina Superior
($/galón) |
Gasolina Regular
($/galón) |
Diésel bajo en azufre
($/galón) |
|||
Precio de referencia | Variación | Precio de referencia | Variación | Precio de referencia | Variación | |
Zona Central | $3.04 | +$0.09 | $2.89 | +$0.11 | $2.58 | +$0.06 |
Zona Occidental | $3.05 | +$0.09 | $2.89 | +$0.10 | $2.59 | +$0.07 |
Zona Oriental | $3.08 | +$0.09 | $2.93 | +$0.11 | $2.62 | +$0.06 |
Nota: Los precios de referencia incluyen los impuestos de ley vigentes, como el Impuesto Especial a los Combustibles (IEC) y la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público del Transporte Colectivo de Pasajeros (COTRANS).
Precios promedio de gasolinas y diésel en
Centroamérica al 22 de enero de 2021
(Dólares/Galón)
Países | Gasolinas | Diésel bajo en azufre | |
Regular | Superior | ||
El Salvador | 2.89 | 3.04 | 2.58 |
Guatemala | 2.88 | 2.98 | 2.35 |
Nicaragua | 3.50 | 3.58 | 3.04 |
Honduras | 3.28 | 3.56 | 2.87 |
Costa Rica | 3.47 | 3.60 | 2.98 |
Países
*El Salvador: Precios vigentes del 26 de enero al 8 de febrero de 2021.
*Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 22 de enero de 2021.
*Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx.
Resumen del comportamiento de precios internacionales
Los actuales precios de referencia reflejan alzas para las gasolinas y el diésel. Esta segunda alza del año es el reflejo de una recuperación de los precios internacionales de los hidrocarburos, que los coloca en niveles cercanos a la prepandemia por COVID-19. Lo anterior responde al cambio de nuevas políticas para la producción de crudo y sus derivados, implementadas en Estados Unidos, que incluyen la cancelación de un permiso para el oleoducto Keystone XL proveniente de Canadá, una pausa en la perforación en el Ártico y la próxima reincorporación al Acuerdo de París, dichos cambios generaron tendencias mixtas en las reservas y producción de hidrocarburos.
Asimismo, otro de los factores que ha permitido que en la última semana los precios muestren tendencias alcistas, es la caída del dólar frente a otras divisas. Esto ha generado que el precio del crudo y sus derivados sea de mayor accesibilidad ante otros mercados que utilizan diferente divisa; por lo que, ante tal reacción, el precio de dichos productos ha subido para no generar posibles distorsiones. Adicionalmente, otro de los factores que ha contribuido a los cambios, es el paquete de estímulo económico en Estados Unidos, promovido por la nueva administración presidencial, con el que se busca promover mayor actividad económica y demanda para el crudo y sus derivados.
Los anteriores sucesos, han llevado a que El Salvador experimente alzas a nivel nacional, para la próxima quincena. En comparación con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los derivados del petróleo: +3.05% en la gasolina superior, +3.96% en la gasolina regular y +2.38% en el diésel bajo en azufre.
El Ministerio de Economía hace siempre las siguientes recomendaciones para que la población pueda ahorrar combustible:
Información ciudadana
La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizando así la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Si tiene dudas sobre la calidad y la cantidad exacta del combustible que compra, puede reportarlo a través de los siguientes canales de comunicación:
https://www.edrhym.gob.sv/drhm/consulta.aspx
-Facebook: Ministerio de Economía
-Twitter: @EconomiaSV
– WhatsApp: 7070-6253
En el centro telefónico de atención ciudadana de la Dirección de Hidrocarburos y Minas: 2590-5544.