El Ministerio de Economía anuncia que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 20 de abril al 3 de mayo de 2021, experimentarán bajas para la presente quincena, debido a los siguientes factores internacionales:
Las variaciones en los precios internacionales han influido en los precios de Centroamérica, no obstante, El Salvador se ubica en segundo lugar con el costo más bajo en la gasolina superior, gasolina regular y el diésel bajo en azufre en la región.
Los precios que publica el Ministerio de Economía son sugeridos y las estaciones de servicio son las que los establecen, de acuerdo con la oferta y la demanda. En El Salvador, los precios de los combustibles líquidos están liberalizados.
Las nuevas variaciones en los precios de referencia de los combustibles en el país, para esta quincena, se presentan de la siguiente manera:
Precios de referencia en Dólares/Galón
Zona del país |
Gasolina Superior |
Gasolina Regular |
Diésel bajo en azufre |
|||
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
|
Zona Central |
$3.59 |
-$0.03 |
$3.42 |
-$0.03 |
$2.87 |
-$0.06 |
Zona Occidental |
$3.60 |
-$0.03 |
$3.42 |
-$0.04 |
$2.88 |
-$0.05 |
Zona Oriental |
$3.64 |
-$0.02 |
$3.46 |
-$0.03 |
$2.91 |
-$0.06 |
Nota: Los precios de referencia incluyen los impuestos de ley vigentes, como el Impuesto Especial a los Combustibles (IEC) y la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público del Transporte Colectivo de Pasajeros (COTRANS).
Precios promedio de gasolinas y diésel en
Centroamérica al 16 de abril de 2021
(Dólares/Galón)
Países |
Gasolinas |
Diésel bajo en azufre |
|
Regular |
Superior |
||
El Salvador |
3.42 |
3.59 |
2.87 |
Guatemala |
3.39 |
3.49 |
2.65 |
Nicaragua |
3.94 |
4.04 |
3.22 |
Honduras |
3.78 |
4.05 |
3.21 |
Costa Rica |
4.20 |
4.31 |
3.52 |
Países
*El Salvador: Precios vigentes del 20 de abril al 3 de mayo de 2021.
*Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 16 de abril de 2021.
*Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx.
Resumen del comportamiento de precios internacionales
Los actuales precios de referencia para las gasolinas y el diésel presentan bajas para la presente quincena en las tres zonas de país. Los cambios en los precios responden a las nuevas propuestas de producción de petróleo y derivados, por parte de la OPEP y países no pertenecientes liderados por Rusia, quienes acordaron aumentar gradualmente la producción petrolera, de forma que se añadirá a la oferta actual 2,1 millones de barriles diarios de crudo en tres etapas y en tres meses. A partir del 1 de mayo, el aumento será de 600,000 barriles por día; en junio, se añadirán 700,000 barriles diarios y 881,000 barriles en julio. Lo anterior ha generado que los precios para la primera semana de abril tiendan a la baja.
Asimismo, la AIE informó que, durante la primera quincena de abril, las reservas estratégicas de las gasolinas mostraron un leve aumento de 4.35 millones de barriles, permitiendo que los precios tendieran a la baja después de un largo periodo con tendencia alcista. Además, pese a que las reservas estratégicas del diésel mostraron pérdidas de 631 mil barriles, para el mismo periodo de tiempo, esta cantidad no impactó el precio, que continúa con un segundo descenso en su valor.
Los anteriores sucesos han llevado a que El Salvador experimente bajas a nivel nacional para la próxima quincena. En comparación con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los derivados del petróleo: -0.83% en la gasolina superior, -0.87% en la gasolina regular y -2.05% en el diésel bajo en azufre.
El Ministerio de Economía sugiere las siguientes recomendaciones para que la población ahorre combustible:
Información ciudadana
La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizando así la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Le invitamos a que visite nuestra herramienta tecnológica “La Ruta del Ahorro”, que le permitirá conocer los precios que le brinda cada estación de servicio a nivel nacional. Ingrese a
Si tiene dudas sobre la calidad y la cantidad exacta del combustible que compra, puede reportarlo a través de los siguientes canales de comunicación:
https://www.edrhym.gob.sv/drhm/consulta.aspx
-Facebook: Ministerio de Economía
-Twitter: @EconomiaSV
– WhatsApp: 7070-6253