LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Comité Nacional de Facilitación del Comercio presenta avances en ejecución del Plan 2021

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, el Secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattán, junto a los titulares de las instituciones de gobierno que conforman el Comité Nacional de Facilitación del Comercio, realizaron reunión de trabajo en la que presentaron los avances obtenidos a la fecha en la ejecución del Plan 2021.

“Tenemos buenas noticias, hemos cumplido con todas las medidas estratégicas que nos trazamos para el primer semestre, e incluso adelantamos dos más, demostrando que con el trabajo articulado se pueden alcanzar las metas en corto tiempo”, dijo la Ministra Hayem.

Durante la reunión se dieron a conocer los logros obtenidos para agilizar el comercio, simplificar procedimientos, reducir tiempos, digitalizar servicios, entre otros.

Destacan los siguientes avances:

  • Disponibilidad a través de la Ventanilla Única del CIEX-BCR del servicio de autorización electrónica para la importación de alcohol, el cual sirve como insumo para la elaboración de detergentes, pinturas, colorantes, textiles, entre otros.
  • Se creó un sitio web propio de Dirección General de Aduanas, mediante el cual se informará sobre las disposiciones que emiten y demás temas de interés para todos los usuarios de comercio exterior.
  • Se han dado a conocer las intervenciones anuales en infraestructura vial a realizar por el MOPT y FOVIAL, para que las empresas las tomen en consideración en sus planes logísticos.
  • Elaboración de “Guía del usuario sobre el procedimiento para la legalización de documentos públicos”, en la cual se definen los procedimientos de legalización de documentos mediante auténtica o apostilla que realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Estas y otras iniciativas impulsadas por el Comité Nacional han contribuido a la reducción de tiempos en los trámites de comercio exterior, como los siguientes:

  • Con las mejoras implementadas en el Laboratorio de Alimentos de Toxicología del Ministerio de Salud los tiempos de respuesta en sus trámites han pasado de 23 días en 2020 a 16 días en 2021.
  • Los tiempos para el registro de productos agrícolas han pasado de 270 días a un promedio de 30 días y los permisos de establecimiento de 10 a 5 días.
  • El despacho de mercancías en la terminal aérea de carga se han reducido en un promedio de 4 horas.

“El trabajo en conjunto es lo que nos llevará al éxito. El Salvador ha demostrado tener un nivel de resiliencia muy fuerte, no solo hemos logrado recuperar los puestos de trabajo perdidos en pandemia, sino hemos creado muchos más” dijo el secretario Kattán.

Publicado el 16-07-2021.