El Ministerio de Economía anuncia que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 13 al 26 de julio de 2021, experimentarán alzas para la presente quincena, debido a los siguientes factores internacionales:
Las variaciones en los precios internacionales han influido en los precios de Centroamérica, no obstante, El Salvador se ubica en segundo lugar con el costo más bajo en la gasolina superior, gasolina regular y diésel bajo en azufre en la región.
Los precios que publica el Ministerio de Economía son sugeridos y las estaciones de servicio son las que los establecen, de acuerdo con la oferta y la demanda. En El Salvador, los precios de los combustibles líquidos están liberalizados.
Las nuevas variaciones en los precios de referencia de los combustibles en el país, para esta quincena, se presentan de la siguiente manera:
Precios de referencia en Dólares/Galón
Zona del país |
Gasolina Superior |
Gasolina Regular |
Diésel bajo en azufre |
|||
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
Precio de referencia |
Variación |
|
Zona Central |
$3.90 |
+$0.06 |
$3.70 |
+$0.05 |
$3.21 |
+$0.01 |
Zona Occidental |
$3.90 |
+$0.05 |
$3.70 |
+$0.04 |
$3.22 |
+$0.01 |
Zona Oriental |
$3.94 |
+$0.06 |
$3.74 |
+$0.05 |
$3.25 |
$0.00 |
Nota: Los precios de referencia incluyen los impuestos de ley vigentes, como la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público del Transporte Colectivo de Pasajeros (COTRANS).
Precios promedio de gasolinas y diésel en
Centroamérica al 9 de julio de 2021
(Dólares/Galón)
Países |
Gasolinas |
Diésel bajo en azufre |
|
Regular |
Superior |
||
El Salvador |
3.70 |
3.90 |
3.21 |
Guatemala |
3.61 |
3.72 |
2.97 |
Nicaragua |
4.10 |
4.22 |
3.45 |
Honduras |
3.93 |
4.27 |
3.50 |
Costa Rica |
4.31 |
4.45 |
3.60 |
Países
*El Salvador: Precios vigentes del 13 al 26 de julio de 2021.
*Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 9 de julio de 2021.
*Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx.
Resumen del comportamiento de precios internacionales
Los nuevos precios de referencia para esta quincena presentan alzas, tanto para las gasolinas como para el diésel, esto responde a la imprevista cancelación de la reunión de los países pertenecientes a la OPEP, la cual ha sido postergada, generando incertidumbre para el futuro del petróleo y sus derivados. La propuesta preliminar era que se aumentaría la producción en 400 mil barriles mensuales desde agosto 2021 hasta septiembre 2022, pero Emiratos Árabes Unidos no estuvo de acuerdo y generó el aplazamiento de dicha reunión, la cual por el momento sigue pendiente de reprogramación.
La especulación de precios internacionales del petróleo y sus derivados ha causado que, en la última quincena, los precios fluctúen al alza. Este incremento se ha presentado especialmente en las gasolinas, debido al alto consumo generado ante el levantamiento de las restricciones por COVID-19 en varios países de Europa y Estados Unidos, por las vacaciones de verano y los avanzados procesos de vacunación.
Asimismo, el último reporte la AIE nuevamente reveló que las reservas estratégicas de petróleo mantienen su caída, según el informe éstas descendieron en 6.8 millones de barriles semanales, acompañados por las gasolinas, cuyas reservas también se redujeron en 6.1 millones de barriles semanales. Lo anterior ha generado preocupación en el mercado, ya que no se está generando suficiente petróleo como base de materia prima para la creación de sus derivados, en este caso el combustible.
Los anteriores sucesos han llevado a que El Salvador experimente alzas a nivel nacional para la próxima quincena. En comparación con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los derivados del petróleo: +1.56% en la gasolina superior, +1.37% en la gasolina regular y +0.31% en el diésel bajo en azufre.
El Ministerio de Economía brinda las siguientes recomendaciones para que la población ahorre combustible:
Información ciudadana
La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizando así la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Le invitamos a que visite nuestra herramienta tecnológica “La Ruta del Ahorro”, que le permitirá conocer los precios que le brinda cada estación de servicio a nivel nacional. Ingrese a: https://www.edrhym.gob.sv/rutasahorro/busquedarutas.aspx
Si tiene dudas sobre la calidad y la cantidad exacta del combustible que compra, puede reportarlo a través de los siguientes canales de comunicación:
https://www.edrhym.gob.sv/drhm/consulta.aspx
-Facebook: Ministerio de Economía
-Twitter: @EconomiaSV
– WhatsApp: 7070-6253