El Ministerio de Economía anuncia que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 27 de julio al 9 de agosto de 2021, experimentarán tendencias mixtas para la presente quincena, debido a los siguientes factores internacionales:
Las variaciones en los precios internacionales han influido en los precios de Centroamérica, no obstante, El Salvador se ubica en segundo lugar con el costo más bajo en la gasolina superior, gasolina regular y diésel bajo en azufre en la región.
Los precios que publica el Ministerio de Economía son sugeridos y las estaciones de servicio son las que los establecen, de acuerdo con la oferta y la demanda. En El Salvador, los precios de los combustibles líquidos están liberalizados.
Las nuevas variaciones en los precios de referencia de los combustibles en el país, para esta quincena, se presentan de la siguiente manera:
Precios de referencia en Dólares/Galón
Zona del país | Gasolina Superior | Gasolina Regular | Diésel bajo en azufre | |||
Precio de referencia | Variación | Precio de referencia | Variación | Precio de referencia | Variación | |
Zona Central | $3.95 | +$0.05 | $3.73 | +$0.03 | $3.19 | -$0.02 |
Zona Occidental | $3.96 | +$0.06 | $3.74 | +$0.04 | $3.20 | -$0.02 |
Zona Oriental | $3.99 | +$0.05 | $3.77 | +$0.03 | $3.24 | -$0.01 |
Nota: Los precios de referencia incluyen los impuestos de ley vigentes, como la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público del Transporte Colectivo de Pasajeros (COTRANS).
Precios promedio de gasolinas y diésel en
Centroamérica al 23 de julio de 2021
(Dólares/Galón)
Países | Gasolinas | Diésel bajo en azufre | |
Regular | Superior | ||
El Salvador | 3.73 | 3.95 | 3.19 |
Guatemala | 3.56 | 3.66 | 2.91 |
Nicaragua | 4.22 | 4.39 | 3.48 |
Honduras | 3.96 | 4.31 | 3.50 |
Costa Rica | 4.34 | 4.47 | 3.62 |
Países
*El Salvador: Precios vigentes del 27 de julio al 9 de agosto de 2021.
*Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 23 de julio de 2021.
*Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx.
Resumen del comportamiento de precios internacionales
Los actuales precios de referencia presentan tendencia mixta para la presente quincena, las gasolinas reflejan alzas, mientras que el diésel presenta bajas a nivel nacional.
Esta tendencia responde a la fluctuación de precios de derivados del petróleo, debido a la fuerte tensión generada por la OPEP y los países no pertenecientes a la organización liderados por Rusia. Después de posponer por cerca de tres semanas la decisión sobre el tema de la producción de petróleo y sus derivados para los últimos 5 meses del año 2021, se acordó aumentar 2 millones de barriles diarios a la producción general; sin embargo, este aumento será progresivo. A partir de agosto, se aumentarán 400 mil barriles mensuales hasta llegar a diciembre, por lo que, el mercado internacional presentó mayor variabilidad en sus precios.
Por otra parte, las variaciones de las reservas de petróleo, situadas en Cushing, Oklahoma, están afectando los precios internacionales de los hidrocarburos, debido a que este es el centro de mayor reserva de Estados Unidos, la cual puede almacenar hasta 80 millones de barriles y que por el momento se encuentra en un 45% de su capacidad. Las previsiones son que las reservas sigan bajando aún más durante los próximos meses, afectando la oferta mundial, ya que éstas representan la materia prima para la generación de gasolina y diésel, entre otros. Lo anterior genera especulación sobre que, la brecha entre demanda y oferta se mantenga o crezca en los próximos meses, situación que actualmente refleja aumento en los precios de los derivados del petróleo.
Los anteriores sucesos han llevado a que El Salvador experimente tendencias mixtas a nivel nacional para la próxima quincena. En comparación con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los derivados del petróleo: +1.28% en la gasolina superior, +0.81% en la gasolina regular y -0.62% en el diésel bajo en azufre.
El Ministerio de Economía brinda las siguientes recomendaciones para que la población ahorre combustible:
Información ciudadana
La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizando así la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Le invitamos a que visite nuestra herramienta tecnológica “La Ruta del Ahorro”, que le permitirá conocer los precios que le brinda cada estación de servicio a nivel nacional. Ingrese a: https://www.edrhym.gob.sv/rutasahorro/busquedarutas.aspx
Si tiene dudas sobre la calidad y la cantidad exacta del combustible que compra, puede reportarlo a través de los siguientes canales de comunicación:
https://www.edrhym.gob.sv/drhm/consulta.aspx
-Facebook: Ministerio de Economía
-Twitter: @EconomiaSV
– WhatsApp: 7070-6253