A través de los concursos Reconvirtiendo el Territorio y Pyme Segura 2020, el Gobierno de El Salvador a través del Ministerio de Economía con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo BID ha inyectado fondos no reembolsables a empresas de la Franja Costero Marina, para potenciar la innovación de sus modelos de negocios, asegurar el cumplimiento de medidas de bioseguridad ante la nueva normalidad y generar desarrollo económico y empleos en la zona.
La ministra de Economía, María Luisa Hayem; la Ministra de Turismo, Morena Valdez; el Ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, el representante del BID en El Salvador, César Falconi, y otros funcionarios visitaron las empresas Entre Café Experience y Kaltepet para conocer los logros alcanzados por ambas, gracias a estos grandes apoyos.
Entre Café Experience es uno de los ganadores de los dos concursos. Obtuvo $70,000 en cofinanciamiento no reembolsable para desarrollar un proyecto agroturístico, con el que buscan que los visitantes experimenten el proceso de producción del café; y un proyecto para asegurar la inocuidad y calidad en la catación de esta bebida.
En el caso de Kaltepet, también ganadora de ambos concursos, se les apoyó con un monto total de $68,868 para desarrollar su proyecto de creación de una nueva línea de alimentos empacados al vacío y congelados; y otro proyecto de implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Gestión de Operaciones Bioseguras (SSOP) en la elaboración y servicio de alimentos.
En la visita, la ministra de Economía, Maria Luisa Hayem, destacó las proyecciones de crecimiento de un 9% para El Salvador en el 2021 mencionando los factores que influyeron para este crecimiento: una franca recuperación de sus exportaciones, importaciones, remesas y empleo.
“Una de las razones más importantes de esta recuperación económica es la resiliencia de nuestras empresas, su perseverancia, compromiso, creatividad y capacidad de reconvertirse para aprovechar nuevas oportunidades. Todo esto respaldado por la laboriosidad del talento salvadoreño, nuestro mayor activo.
La funcionaria de economía, reitero el compromiso del Gabinete Económico de continuar articulando esfuerzos para crear todas y cada una de las condiciones para que nuestras empresas, ya sean locales, extranjeras o de nuestra diáspora pueda establecerse, operar y crecer de forma ágil en nuestro país para generar más y mejores empleos para los salvadoreños.