La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, estuvo en la entrevista AM de canal 10 en la que conversó sobre el crecimiento económico del país y sus proyecciones para el cierre del 2021.
La titular destacó la proyección de crecimiento de El Salvador del 9% para 2021, algo que ya ha sido confirmado por el Fondo Monetario Internacional. “Es muestra de la confianza que tienen los inversionistas y los empresarios locales e internacionales en el país y el Gobierno.”, dijo.
“Esta proyección de crecimiento es muestra de la resiliencia de los empresarios y la alta productividad del talento salvadoreño. Empresas internacionales reconocen su laboriosidad y es lo que distingue a los salvadoreños”, confirmó la Ministra Hayem.
En el tema de exportaciones destacó “las exportaciones han sido un motor de la recuperación económica de nuestro país. Es increíble que a partir de junio 2020, estas empezaron a recuperarse“.
“Es increíble ver como nuestras exportaciones, no solo están más arriba para agosto de este año, de lo que estuvieron en 2020, lo interesante es que estamos casi en un 8% arriba de lo que habíamos exportado en el 2019, cuando no había pandemia”, explicó.
En cuanto a empleos, la Ministra dijo que en el primer semestre de este año ya se han recuperado el 100%. “Además, se han creado más de un 30% de empleos adicionales, lo que representa una creación de 105 mil empleos, de junio 2020 a la fecha“.
La Ministra también habló del restablecimiento de las relaciones con el sector empresarial, las cuales se han dado con acciones concretas y que han ayudado al crecimiento que estamos viendo.
“Tenemos un plan de Facilitación del Comercio articulado con el sector público y privado. En el Comité Nacional de Facilitación del Comercio participan 13 instituciones de Gobierno y siete asociaciones del sector empresarial, por medio de este obtenemos información sobre obstáculos que enfrentan nuestras MIPYME y desarrollamos soluciones“, puntualizó la funcionaria.