LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Titulares de Economía y Hacienda presentan reformas a Ley de Zonas Francas y Facilitación de Compras en línea

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem acompañada de su homólogo de Hacienda, Alejandro Zelaya y el viceministro, Mario Salazar, llevaron a la Asamblea Legislativa reformas a Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización, para facilitar inversiones de empresas locales, extranjeras y generar más empleos. Los beneficiarios de ambas leyes son los salvadoreños.

“La reforma incorpora beneficios para que hayan más desarrollistas de Zonas Francas. Entre los incentivos está brindar una extensión parcial del 60% del impuesto sobre la renta y municipales por 10 años, hasta hoy no se cuenta con exenciones parciales”, dijo la Ministra Hayem.

Dichos funcionarios también presentaron propuesta de nueva Ley de Facilitación de Compras en Línea, para beneficiar a personas naturales que adquieren productos de uso personal, de forma electrónica.

“Estamos saldando una deuda más, tener un marco regulatorio que se ajuste a la realidad del país. Para que El Salvador sea competitivo deben haber incentivos fiscales para que los inversionistas se establezcan y contribuyan a generar más empleos“, precisó la funcionaria.

La Ley busca eliminar el pago de derechos arancelarios a importación, a los ciudadanos que compren productos en línea para su consumo no para venta; por correo, empresas de entrega rápida, envíos familiares o encomiendas vía aérea; y cuya compra no sobrepase los $300.

Los sectores de pesca y acuicultura se agregan como beneficiarios a este Ley, para que puedan tener más oportunidades para mejorar su calidad de vida.

“Los salvadoreños serán los mayores beneficiarios con las medidas que proponemos para facilitar las inversiones, pues éstas crearán más empleos mejor remunerados“, puntualizó la Ministra Hayem.

Publicado el 27-10-2021.