La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, la vicecanciller de la República, Adriana Mira y representantes de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), participaron en el foro de oportunidades de negocios entre El Salvador y más de 100 empresarios japoneses, ubicados en todo el mundo, en especial EE.UU. y México.
De acuerdo a la Ministra Hayem “mientras la economía mundial está siendo golpeada por la crisis del COVID19, desde junio de 2020, la economía de El Salvador ha experimentado una sólida recuperación, registrando indicadores aún mejores que antes de la pandemia“.
Agregó que para que las empresas puedan establecerse, operar y crecer en El Salvador, se están creando condiciones para tener: trámites más ágiles; regulación moderna; talento joven productivo; soluciones financieras; innovación y tecnología; energía verde; y movilidad.
“Aprovecharemos el estado del desarrollo de infraestructura de El Salvador como puertos, aeropuertos, carreteras, buen acceso físico e institucional a Norte, Centro y Sur América, como destino de inversión”, dijo el vicepresidente ejecutivo de JETRO, Hiroshi Onomura.
La ministra Hayem destacó que seguirán presentando al mundo, las oportunidades de negocios que ofrece el país. «Junto a Cancillería y JETRO, abrimos espacios para que empresas japonesas de diferentes sectores, bancos y aerolíneas, conozcan las ventajas de invertir en El Salvador”, puntualizó.